Variación nictemeral de la calidad del agua en las lagunas de estabilización del municipio de La Ceja, Antioquia
RESUMEN: Se presentan los resultados del análisis de la calidad del agua de las lagunas de estabilización utilizadas para el tratamiento de aguas residuales en el municipio de La Ceja, Antioquia, correspondientes a dos muestreos nictemerales (de 24 h) y dos muestreos generales realizados en el perio...
- Autores:
-
Aguirre Ramírez, Néstor Jaime
Mejía Ruiz, Roberto
Múnera Morales, María Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4151
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4151
- Palabra clave:
- Lagunas de estabilización
Calidad del agua
Variación nictemeral
Aguas residuales domésticas
Nutrientes
DBO (Demanda bioquímica de oxígeno)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Se presentan los resultados del análisis de la calidad del agua de las lagunas de estabilización utilizadas para el tratamiento de aguas residuales en el municipio de La Ceja, Antioquia, correspondientes a dos muestreos nictemerales (de 24 h) y dos muestreos generales realizados en el periodo 2002-2003. Se evaluaron variables físicas, químicas y biológicas en las dimensiones longitudinal y vertical de cada laguna. Entre las variables fisicoquímicas que mostraron variaciones importantes están la temperatura del agua con cambios significativos día-noche y el tiempo de retención hidráulico. Este último, en la laguna facultativa se configuró como factor limitante de crecimiento algal. |
---|