Supervivencia general y factores pronósticos de pacientes con cáncer de laringe en Colombia del 2012 al 2017
RESUMEN: El cáncer de laringe representa el segundo cáncer de cabeza y cuello más común en todo el mundo. En el 2020, el Observatorio Global del Cáncer para Colombia, informó 1.000 nuevos casos de cáncer de laringe y 552 muertes específicas por la enfermedad que corresponden al 1% de las muertes por...
- Autores:
-
Pinillos Navarro, Pilar Carola
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29726
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/29726
- Palabra clave:
- Laringectomía
Laryngectomy
Laryngeal neoplasms
Neoplasias laríngeas
Survivorship
Supervivencia
Condiciones sociodemográficos
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007825
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007822
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000073859
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
Summary: | RESUMEN: El cáncer de laringe representa el segundo cáncer de cabeza y cuello más común en todo el mundo. En el 2020, el Observatorio Global del Cáncer para Colombia, informó 1.000 nuevos casos de cáncer de laringe y 552 muertes específicas por la enfermedad que corresponden al 1% de las muertes por cáncer en el país. Este trabajo tiene como objetivos describir las características clínicas y sociodemográficas, y los factores clínicos asociados a la supervivencia general de los pacientes con diagnóstico de cáncer de laringe que recibieron atención quirúrgica en el régimen contributivo en Colombia en un periodo de 5 años. Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo empleando registros poblacionales de una base de datos administrativa en salud desde el 1 de Enero de 2012 al 31 de Diciembre de 2017. La supervivencia general a 3 años de toda la cohorte fue del 78,5 %. La tasa de supervivencia fue mayor en las mujeres que en los hombres (74,6% vs, 89,6%); e inversamente proporcional a la edad. Los pacientes con procedimientos cuya extensión quirúrgica involucran una laringectomía total o más tienen 2.09 veces la probabilidad de morir comparado con aquellos que son manejados con procedimientos endoscópicos o abiertos cuya extensión quirúrgica fue menos de una laringectomía total (IC95% [2.58 - 4.63] p=0.000). Los pacientes de la cohorte tienen características clínicas y tasas de supervivencia similares a reportadas en la literatura internacional. |
---|