Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento
RESUMEN: Desde el análisis de la literatura se pretende en el presente trabajo identificar las necesidades que presentan los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento y cuáles son los cuidados que desde la investigación y el conocimiento en general proponen los profesionales de enfermer...
- Autores:
-
Martínez Moreno, Germán
Pineda Pineda, Lida Marcela
Yusti Taborda, Karen Johana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28357
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28357
- Palabra clave:
- Neoplasias de cabeza y cuello
Head and neck neoplasms
Atención de enfermería
Nursing care
Atención al paciente
Patient care
Paciente oncológico
Humanización de la atención
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006258
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005791
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
id |
UDEA2_ea540bc71951a7af653743863aef7426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28357 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
title |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
spellingShingle |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento Neoplasias de cabeza y cuello Head and neck neoplasms Atención de enfermería Nursing care Atención al paciente Patient care Paciente oncológico Humanización de la atención http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006258 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005791 |
title_short |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
title_full |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
title_fullStr |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
title_full_unstemmed |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
title_sort |
Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Moreno, Germán Pineda Pineda, Lida Marcela Yusti Taborda, Karen Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arredondo Holguín, Edith Mesa Vélez, Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Moreno, Germán Pineda Pineda, Lida Marcela Yusti Taborda, Karen Johana |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
Neoplasias de cabeza y cuello Head and neck neoplasms Atención de enfermería Nursing care Atención al paciente Patient care |
topic |
Neoplasias de cabeza y cuello Head and neck neoplasms Atención de enfermería Nursing care Atención al paciente Patient care Paciente oncológico Humanización de la atención http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006258 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005791 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Paciente oncológico Humanización de la atención |
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv |
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006258 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005791 |
description |
RESUMEN: Desde el análisis de la literatura se pretende en el presente trabajo identificar las necesidades que presentan los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento y cuáles son los cuidados que desde la investigación y el conocimiento en general proponen los profesionales de enfermería para el cuidado de este paciente. El paciente con cáncer de cabeza y cuello debe enfrentar múltiples retos desde el momento del diagnóstico y a lo largo del tratamiento; para lograr afrontar este desafío es necesario el cuidado humanizado de profesionales de enfermería comprometidos con la gratificación de las necesidades. Teorías como la de Jean Watson apoyan y validan el cuidado de enfermería desde una perspectiva más humana, individualizándolo desde la valoración de las necesidades de cada paciente. Estas necesidades han sido retomadas de teorías como la de Maslow donde las divide en inferiores y superiores; mientras Watson las divide en tres tipos: supervivencia, funcionales e integrativas. Estar divididas en niveles no le resta importancia a ninguna de ellas, todas son de igual importancia y deben ser valoradas y satisfechas para lograr un cuidado humanizado. El padecimiento de los pacientes con esta patología que por su ubicación se hace visible y afecta órganos importantes, limita la satisfacción de los tres tipos de necesidades descritas por Watson, las de supervivencia por los cambios relacionados con la ventilación, nutrición y la eliminación, las funcionales como la actividad, el reposo y la sexualidad que se ven afectadas por el cambio en la imagen, la fatiga, entre otros; además de aquellas relacionadas con niveles superiores como las integrativas que intervienen en la autorrealización, las cuales se ven afectadas cuando los pacientes se aíslan de su entorno. Todo esto se da por efectos derivados de la enfermedad o los tratamientos a los que deben ser sometidos; haciendo necesaria la intervención de profesionales que conozcan la enfermedad y puedan detectar las necesidades y realizar intervenciones que mejoren la calidad del cuidado de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello y sus familias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-12T21:32:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-12T21:32:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/COther |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/28357 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/28357 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
137 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación la Práctica de Enfermería en el Contexto Social |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/3/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/1/MartinezGerman_2016_CuidadoEnfermeriaPacienteCancer.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0fe154d6b14cd7df01ff0f9ee453c4b2 c0c92b0ffc8b7d22d9cf56754a416a76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173074179555328 |
spelling |
Arredondo Holguín, EdithMesa Vélez, ConsueloMartínez Moreno, GermánPineda Pineda, Lida MarcelaYusti Taborda, Karen Johana2022-05-12T21:32:03Z2022-05-12T21:32:03Z2016http://hdl.handle.net/10495/28357RESUMEN: Desde el análisis de la literatura se pretende en el presente trabajo identificar las necesidades que presentan los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento y cuáles son los cuidados que desde la investigación y el conocimiento en general proponen los profesionales de enfermería para el cuidado de este paciente. El paciente con cáncer de cabeza y cuello debe enfrentar múltiples retos desde el momento del diagnóstico y a lo largo del tratamiento; para lograr afrontar este desafío es necesario el cuidado humanizado de profesionales de enfermería comprometidos con la gratificación de las necesidades. Teorías como la de Jean Watson apoyan y validan el cuidado de enfermería desde una perspectiva más humana, individualizándolo desde la valoración de las necesidades de cada paciente. Estas necesidades han sido retomadas de teorías como la de Maslow donde las divide en inferiores y superiores; mientras Watson las divide en tres tipos: supervivencia, funcionales e integrativas. Estar divididas en niveles no le resta importancia a ninguna de ellas, todas son de igual importancia y deben ser valoradas y satisfechas para lograr un cuidado humanizado. El padecimiento de los pacientes con esta patología que por su ubicación se hace visible y afecta órganos importantes, limita la satisfacción de los tres tipos de necesidades descritas por Watson, las de supervivencia por los cambios relacionados con la ventilación, nutrición y la eliminación, las funcionales como la actividad, el reposo y la sexualidad que se ven afectadas por el cambio en la imagen, la fatiga, entre otros; además de aquellas relacionadas con niveles superiores como las integrativas que intervienen en la autorrealización, las cuales se ven afectadas cuando los pacientes se aíslan de su entorno. Todo esto se da por efectos derivados de la enfermedad o los tratamientos a los que deben ser sometidos; haciendo necesaria la intervención de profesionales que conozcan la enfermedad y puedan detectar las necesidades y realizar intervenciones que mejoren la calidad del cuidado de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello y sus familias.137application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Neoplasias de cabeza y cuelloHead and neck neoplasmsAtención de enfermeríaNursing careAtención al pacientePatient carePaciente oncológicoHumanización de la atenciónhttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D006258http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005791Cuidado de enfermería del paciente con cáncer de cabeza y cuello en tratamientoGrupo de Investigación la Práctica de Enfermería en el Contexto SocialMedellínEspecialista en Cuidado de Enfermería al Paciente con Cáncer y su FamiliaEspecializaciónFacultad de Enfermería. Especialización en Cuidado en Enfermería al Paciente con Cáncer y su FamiliaUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALMartinezGerman_2016_CuidadoEnfermeriaPacienteCancer.pdfMartinezGerman_2016_CuidadoEnfermeriaPacienteCancer.pdfTrabajo de grado de especializaciónapplication/pdf1569864http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/1/MartinezGerman_2016_CuidadoEnfermeriaPacienteCancer.pdf0fe154d6b14cd7df01ff0f9ee453c4b2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8933http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28357/2/license_rdfc0c92b0ffc8b7d22d9cf56754a416a76MD5210495/28357oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/283572022-05-12 16:34:29.238Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |