La experiencia estética con la obra mural de Pedro Nel Gómez y su potencial formativo : un espacio para la formación ciudadana en la Casa Museo del Barrio Aranjuez de Medellín

RESUMEN: Este proyecto de investigación es el resultado de la práctica pedagógica II, realizada en la Casa Museo Pedro Nel Gómez, enmarcada en la línea de investigación contextos no escolares y formación ciudadana, del programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en las Ciencias Sociales. B...

Full description

Autores:
Hoyos Rendón, Alexander
Muñoz Gasca, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12195
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12195
Palabra clave:
Experiencia estética
Formación ciudadana
Aesthetic Experience
Casa Museo Pedro Nel Gómez
Civic Education
Museo escolar
Scholar museum
Estética
Aesthetics
Formación
Training
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14362
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1586
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Este proyecto de investigación es el resultado de la práctica pedagógica II, realizada en la Casa Museo Pedro Nel Gómez, enmarcada en la línea de investigación contextos no escolares y formación ciudadana, del programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en las Ciencias Sociales. Básicamente lo que se pretende es proponer una reflexión en torno a las potencialidades educativas inmanentes a los murales del Maestro Pedro Nel Gómez, los cuales encontramos dentro de la Casa Museo. Advertimos que en dicha obra subyacen unos valores estéticos, éticos y sociales, los cuales se revelan ante el espectador a través de una experiencia estética con la obra, y debido a esta comunicación que se establece, el artista narra su visión del mundo a los ojos del espectador, una visión del mundo marcada por la crítica social, la exaltación de la cultura y la denuncia pública de problemáticas sociales, económicas y políticas, cuestiones que estimulan preguntas que susciten la reflexión, el pensamiento y crítica frente a las realidades en que vivimos, lo cual abre caminos para procesos de formación ciudadana.