Efecto halo : estudio del café orgánico con diseños de experimentos
RESUMEN: El conocimiento sobre lo saludable de los productos orgánicos abre posibilidades para el mejoramiento de la alimentación y posible reducción de enfermedades de tipo mórbidas. Este manuscrito analiza el efecto halo producido en la percepción del café orgánico en relación con cinco aspectos:...
- Autores:
-
Valencia Cárdenas, Marisol
Muñetón Santa, Guberney
Restrepo Morales, Jorge Anibal
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25345
- Palabra clave:
- Café orgánico
Café - aspectos económicos
Salud y desarrollo económico
Estimación estadística
Ambiente
Diseño de experimentos
Comportamiento del consumidor
Análisis empírico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El conocimiento sobre lo saludable de los productos orgánicos abre posibilidades para el mejoramiento de la alimentación y posible reducción de enfermedades de tipo mórbidas. Este manuscrito analiza el efecto halo producido en la percepción del café orgánico en relación con cinco aspectos: sabor, nutrición, percepción saludable, natural y residual. Se aplican cinco diseños de experimentos factoriales, considerando entre otros, el factor producto/etiqueta de café cuyos niveles son: A, B, orgánico, regular y C; sin informar que A es café regular y B es café orgánico y C es un café regular. Los productos etiquetados como orgánicos se perciben más saludables, nutritivos y de mejores sabores; además, se encuentra que la etiqueta en el empaque del café orgánico genera un efecto halo al predisponer su percepción con mejor sabor y percepción saludable sobre los demás, aunque uno de ellos se enmascara con otra etiqueta siendo igual. La producción orgánica de café ha generado valor agregado, incrementando el mercado saludable y ambientalista, aprovechando la identidad alcanzada por los productos orgánicos, como se demuestra en la investigación por su alto valor agregado percibido, esto incrementa las posibilidades del marketing, ventas y nuevos desarrollos |
---|