Pavimentación de vías terciarias con el sistema constructivo placa huella
RESUMEN: El sector rural del Departamento de Antioquia presenta baja productividad y competitividad, a causa de la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura vial terciaria. De tal manera en el periodo 2016-2019, del actual Gobierno de Luis Pérez Gutiérrez, se ha impulsado el mejoramie...
- Autores:
-
Córdoba Valencia, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13144
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13144
- Palabra clave:
- Instituto Nacional de Vías (INVÍAS)
Pavimentación
vías terciarias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El sector rural del Departamento de Antioquia presenta baja productividad y competitividad, a causa de la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura vial terciaria. De tal manera en el periodo 2016-2019, del actual Gobierno de Luis Pérez Gutiérrez, se ha impulsado el mejoramiento de la red vial terciarias a través de la pavimentación con placa huella o material granular tratado con cemento. En este caso, se presentan 3 modelos de placa huella, los cuales se ajustan a las condiciones actuales de Municipios seleccionados del Nordeste Antioqueño. Con el fin de mostrar una alternativa económicamente viable para ejecutar por las administraciones Municipales. Palabras Claves: Pavimentación, vías terciarias, Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) |
---|