Análisis morfológico y molecular evidencia problemas al identificar Anopheles nuneztovari (Diptera: Culicidae) por claves dicotómicas
RESUMEN : El Grupo Oswaldoi, subgénero Nyssorhynchus (Diptera: Culicidae), incluye 16 especies. Algunas de estas especies presentan una alta variabilidad morfológica intraespecífica y similitud interespecie; lo anterior puede ocasionar dificultad en la identificación de la hembra al usar las claves...
- Autores:
-
Gómez García, Giovan Fernando
Cienfuegos Gallet, Astrid Vanessa
Gutiérrez Builes, Lina Andrea
Conn, Jan E.
Correa Ochoa, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28547
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28547
- Palabra clave:
- Culicidae
Identificación morfológica
Identificación molecular
Variación intraespecie
PCR-RFLP
Mosquitoes
Mosquitos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : El Grupo Oswaldoi, subgénero Nyssorhynchus (Diptera: Culicidae), incluye 16 especies. Algunas de estas especies presentan una alta variabilidad morfológica intraespecífica y similitud interespecie; lo anterior puede ocasionar dificultad en la identificación de la hembra al usar las claves morfológicas, como ocurre con Anopheles nuneztovari, considerado vector primario de malaria en Colombia. En este trabajo se comparó la utilidad de cinco claves morfológicas para la identificación de especímenes A. nuneztovari recolectados en la localidad de Puerto Anchica, Montelibano, Córdoba, Colombia. Se analizaron tres relaciones morfométricas y se confirmó la identificación morfológica utilizando la técnica PCR-RFLP basada en secuencias ITS2. El análisis de 41 hembras usando las claves, mostró que los especímenes A. nuneztovari presentaron sobrelapamiento morfológico con otras especies del Grupo Oswaldoi, como: A. rangeli, A. oswaldoi, A. evansae y A. benarrochi. El análisis molecular confirmó que todos los especímenes corresponden a A. nuneztovari. Dado que el uso de claves morfológicas continúa siendo la estrategia de elección para la identificación de anofelinos, los resultados sugieren que en caso de especies problemáticas, es conveniente confirmar la identificación mediante herramientas moleculares desarrolladas con el respaldo de la identificación de estadios inmaduros. |
---|