Estudio técnico de diseño de procesos, orientados a la transformación digital del subproceso de gestión de la retribución de la división de talento humano

RESUMEN: El enfoque por procesos y en especial las estrategias de mejora en las prácticas de operación de los procesos, son el planteamiento fundamental del subproceso Gestión de la Retribución. Este proyecto consistió en el desarrollo del diseño de procesos orientados al mejoramiento con énfasis en...

Full description

Autores:
Jaramillo Gallego, Verónica
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f 
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12186
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12186
Palabra clave:
Enfoque por procesos
Metodología
Prácticas de operación
Servicio
Subproceso
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El enfoque por procesos y en especial las estrategias de mejora en las prácticas de operación de los procesos, son el planteamiento fundamental del subproceso Gestión de la Retribución. Este proyecto consistió en el desarrollo del diseño de procesos orientados al mejoramiento con énfasis en la aplicación de herramientas de la transformación digital del subproceso Gestión de la Retribución. Se realizó un análisis de la situación presentada en el subproceso respecto a la gestión y operación, se detalló la importancia de lo que representaba para éste, y el trabajar bajo el enfoque por procesos. Se analizó los distintos actores y servicios, la relación entre elementos y el correcto modo de implementación del proyecto en el subproceso y como esta podía convertirse en una estrategia para todo el proceso de gestión del talento humano. De la misma manera, se diseñó una metodología que, diera respuesta y solución a la falta de prácticas de operación y gestión en los servicios de cara al usuario, partiendo de un diagnóstico de la situación presentada en las operaciones del subproceso, y a raíz de éste, se generó un análisis detallado de la información de las actividades y servicios, que orientara a una documentación de las prácticas de operación de manera clara y precisa y proyectó un proceso de operación mejorado. A raíz del desarrollo de la metodología se realizó el levantamiento y consolidación de la información, lo cual permitió obtener resultados precisos, pero sobre todo considerar la necesidad de realizar cambios en métodos y configuración de equipos de trabajo, reconociendo la utilidad de las técnicas implementadas. La documentación de las prácticas de operación, dieron como resultado precisión de la información y del proceso en general, tanto al usuario externo como interno, permitiendo así mejorar en un 6% tiempos de respuesta, reduciendo la presencialidad del usuario en un 64%, al igual se genera mejora en el uso de los recursos y la visualización de la mejora en la prestación del servicio. Palabras claves: Enfoque por procesos, prácticas de operación, servicios, metodología, subproceso