Transparencia activa y rendición de cuentas vía web en ONG de Antioquia
El fenómeno de las ONG es un asunto, sin duda alguna, de carácter global, así como también lo es la responsabilidad de proporcionar información de diverso tipo a todas las audiencias de estas organizaciones; con este precedente, Internet se convierte en una herramienta importante para que la transpa...
- Autores:
-
Luna Restrepo, Juliana
Espinosa Montoya, Jovan Steven
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12891
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/12891
- Palabra clave:
- Rendición de cuentas
Transparencia activa
Organización No Gubernamental (ONG)
Internet
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El fenómeno de las ONG es un asunto, sin duda alguna, de carácter global, así como también lo es la responsabilidad de proporcionar información de diverso tipo a todas las audiencias de estas organizaciones; con este precedente, Internet se convierte en una herramienta importante para que la transparencia activa y para que la rendición de cuentas llegue al público conocedor de dicho medio. En el contexto mencionado, este artículo busca establecer herramientas y prácticas de rendición de cuentas que permitan a las ONG en Antioquia enfrentar procesos de transparencia activa. Para tal efecto, se validó en portales web de 100 organizaciones inscritas a la Federación Antioqueña de ONG un instrumento con cuatro componentes (visibilidad, gobierno corporativo, actividades y recursos, y comunicación), mediante los cuales se evidenciaron falencias en la información revelada, principalmente en aspectos financieros y de gobierno corporativo. |
---|