Tecnologías de la formación humana : un campo problemático de los actuales mass media
RESUMEN: Aquellas épocas en donde los análisis acerca del ser humano eran fácilmente encasillados y determinados paradigmáticamente vienen recibiendo fuertes embates desde la perspectiva multiculturalista; más aún hoy, que con la presencia de los nuevos medias y las nuevas tecnologías y sus efectos...
- Autores:
-
Ospina Cruz, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/5707
- Palabra clave:
- Formación
Training
Tecnologías de la comunicación
Communication technology
Antropología
Anthropology
Subjetividad
Subjectivity
Identidad
Identity
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5840
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept229
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Aquellas épocas en donde los análisis acerca del ser humano eran fácilmente encasillados y determinados paradigmáticamente vienen recibiendo fuertes embates desde la perspectiva multiculturalista; más aún hoy, que con la presencia de los nuevos medias y las nuevas tecnologías y sus efectos en las personas y las comunidades, esos mismos análisis se ven abocados a redimensionar al hombre contemporáneo en contextos tecnológicamente imprevisibles que afectan todavía más cualquier intento determinista. En ese orden de ideas, se comprende la afirmación del profesor A. Runge para señalar que no existe una antropología o una interpretación universal del ser humano sino que vienen surgiendo “antropologías implícitas y específicas que rompen con toda pretensión universalista” (Runge, 2002:110). |
---|