Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso

RESUMEN: Esta investigación fue desarrollada en el campo de la formación en ciencias naturales con estudiantes de básica secundaria sobre el tema de sistema nervioso, se buscó comprender la importancia del Parque Explora, junto con su espacio interactivo, sala Mente, mundo adentro para desarrollar c...

Full description

Autores:
Lopera Osorio, Juan David
Orozco Arias, Mónica Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/22619
Palabra clave:
Museo científico
Science museums
Ciencias naturales
Natural sciences
Unidades didácticas
Sistema nervioso
Relación museo-escuela
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UDEA2_e52236ff9c2107431030a45c323d5be8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22619
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
title Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
spellingShingle Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
Museo científico
Science museums
Ciencias naturales
Natural sciences
Unidades didácticas
Sistema nervioso
Relación museo-escuela
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
title_short Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
title_full Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
title_fullStr Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
title_full_unstemmed Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
title_sort Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nervioso
dc.creator.fl_str_mv Lopera Osorio, Juan David
Orozco Arias, Mónica Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Murillo Mosquera, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopera Osorio, Juan David
Orozco Arias, Mónica Alejandra
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Museo científico
Science museums
Ciencias naturales
Natural sciences
topic Museo científico
Science museums
Ciencias naturales
Natural sciences
Unidades didácticas
Sistema nervioso
Relación museo-escuela
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Unidades didácticas
Sistema nervioso
Relación museo-escuela
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
description RESUMEN: Esta investigación fue desarrollada en el campo de la formación en ciencias naturales con estudiantes de básica secundaria sobre el tema de sistema nervioso, se buscó comprender la importancia del Parque Explora, junto con su espacio interactivo, sala Mente, mundo adentro para desarrollar contenidos sobre el sistema nervioso en la escuela, porque se consideró que dicha sala y sus actividades funcionan como un recurso pedagógico para impartir el tema de sistema nervioso con estudiantes, esto llevó a formular la siguiente pregunta: ¿Cuál es la manera como se establecen las relaciones de algunas de las estrategias educativas usadas en la sala Mente, mundo adentro del Parque Explora, en el aprendizaje del sistema nervioso de los estudiantes del grado 8-A del Colegio Sagrados Corazones? Para lograr los objetivos, se implementó una unidad didáctica sobre el sistema nervioso que integró los contenidos y actividades educativas propuestas por la cartilla maestra del Parque Explora, en coherencia con los lineamientos curriculares en el colegio. El método de investigación usado para realizar el análisis fue estudio de caso colectivo con un grupo de estudiantes del grado 8 en el Colegio Sagrados Corazones de Medellín, este pertenece al sector privado. Los resultados presentan los aprendizajes obtenidos de manera comparativa a través del instrumento cuestionario pretest - postest, videos y actividades por medio de las cuales desarrollaron habilidades comunicativas, evidenciando los conocimientos adquiridos, por último, se realiza la presentación de resultados haciendo énfasis en las relaciones pedagógicas, relacionadas con el modelo sistémico de situación pedagógica. Se logró concluir que el museo y sus estrategias educativas facilitan los aprendizajes si existe una mediación adecuada, ayudando a unir los contenidos museísticos con la escuela en relación con el contexto de los estudiantes, en este caso jóvenes de unos 13 a 15 años de edad, en condición socioeconómica Media Alta, con afinidad por las ciencias, buenos desempeños académicos, junto con buen desarrollo y manejo de las artes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T16:52:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T16:52:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/22619
url http://hdl.handle.net/10495/22619
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 121
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv Application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/1/OsorioJuanOrozcoMonica_2021_ComprensionRelacionesPedagogicas.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/4/Anexos_a.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/5/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a89877592555e90b6177fe199e0efe6
d58a90d2a7cf06b654ed888a43ebe153
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173097405513728
spelling Murillo Mosquera, JulianaLopera Osorio, Juan DavidOrozco Arias, Mónica Alejandra2021-09-27T16:52:56Z2021-09-27T16:52:56Z2021http://hdl.handle.net/10495/22619RESUMEN: Esta investigación fue desarrollada en el campo de la formación en ciencias naturales con estudiantes de básica secundaria sobre el tema de sistema nervioso, se buscó comprender la importancia del Parque Explora, junto con su espacio interactivo, sala Mente, mundo adentro para desarrollar contenidos sobre el sistema nervioso en la escuela, porque se consideró que dicha sala y sus actividades funcionan como un recurso pedagógico para impartir el tema de sistema nervioso con estudiantes, esto llevó a formular la siguiente pregunta: ¿Cuál es la manera como se establecen las relaciones de algunas de las estrategias educativas usadas en la sala Mente, mundo adentro del Parque Explora, en el aprendizaje del sistema nervioso de los estudiantes del grado 8-A del Colegio Sagrados Corazones? Para lograr los objetivos, se implementó una unidad didáctica sobre el sistema nervioso que integró los contenidos y actividades educativas propuestas por la cartilla maestra del Parque Explora, en coherencia con los lineamientos curriculares en el colegio. El método de investigación usado para realizar el análisis fue estudio de caso colectivo con un grupo de estudiantes del grado 8 en el Colegio Sagrados Corazones de Medellín, este pertenece al sector privado. Los resultados presentan los aprendizajes obtenidos de manera comparativa a través del instrumento cuestionario pretest - postest, videos y actividades por medio de las cuales desarrollaron habilidades comunicativas, evidenciando los conocimientos adquiridos, por último, se realiza la presentación de resultados haciendo énfasis en las relaciones pedagógicas, relacionadas con el modelo sistémico de situación pedagógica. Se logró concluir que el museo y sus estrategias educativas facilitan los aprendizajes si existe una mediación adecuada, ayudando a unir los contenidos museísticos con la escuela en relación con el contexto de los estudiantes, en este caso jóvenes de unos 13 a 15 años de edad, en condición socioeconómica Media Alta, con afinidad por las ciencias, buenos desempeños académicos, junto con buen desarrollo y manejo de las artes.ABSTRACT: This research was developed in the field of training in natural sciences with high school students on the topic of the nervous system, it sought to understand the importance of Explora Park, along with its interactive space, Mind room, world inside to develop contents about the nervous system in the school, because it was considered that said room and its activities work as a pedagogical resource to impart the topic of nervous system with students, this led to the following question: What is the way in which the relationships of some of the educational strategies used in the Mind room, world inside Explora Park, are established in the learning of the nervous system of the 8-A grade students of the Sacred Hearts College? To achieve the objectives, a teaching unit on the nervous system was implemented that integrated the contents and educational activities proposed by the Explora Park master book, in coherence with the curricular guidelines in the school. The research method used to carry out the analysis was a collective case study with a group of Grade 8 students at the Sacred Hearts College in Medellín, which belongs to the private sector. The results present the learnings obtained in a comparative way through the pretest - postest questionnaire instrument, videos and activities through which they developed communicative skills, evidencing the acquired knowledge, finally, the presentation of results is made with emphasis on pedagogical relations, related to the systemic model of pedagogical situation. It was concluded that the museum and its educational strategies facilitate learning if there is adequate mediation, helping to link museum content with school in relation to the context of students, in this case young people between 13 and 15 years of age, in High Middle socio-economic condition, with affinity for the sciences, good academic performance, along with good development and management of the arts.121Application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Comprensión de las relaciones pedagógicas con la implementación de estrategias de la cartilla maestra mente, el mundo adentro, en una unidad didáctica sobre el sistema nerviosoMedellínMuseo científicoScience museumsCiencias naturalesNatural sciencesUnidades didácticasSistema nerviosoRelación museo-escuelahttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación AmbientalPregradoFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias NaturalesUniversidad de AntioquiaORIGINALOsorioJuanOrozcoMonica_2021_ComprensionRelacionesPedagogicas.pdfOsorioJuanOrozcoMonica_2021_ComprensionRelacionesPedagogicas.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf3454400http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/1/OsorioJuanOrozcoMonica_2021_ComprensionRelacionesPedagogicas.pdf8a89877592555e90b6177fe199e0efe6MD51Anexos_a.pdfAnexos_a.pdfapplication/pdf2092362http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/4/Anexos_a.pdfd58a90d2a7cf06b654ed888a43ebe153MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/5/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22619/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610495/22619oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/226192021-09-27 12:14:00.189Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=