Caracterización de las habilidades cognitivas de una muestra de adolescentes de la ciudad de Medellín

RESUMEN: El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización de las habilidades cognitivas de una muestra de adolescentes de la ciudad de Medellín. La muestra estuvo conformada por 31 adolescentes entre los 10 y 15 años, de los cuales 14 eran hombres y 17 mujeres; el grado escolar de los evalu...

Full description

Autores:
Sánchez Pabón, Jenniffer Nurley
Villada Morales, Laura Magali
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16359
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16359
Palabra clave:
Habilidades cognitivas
Escala de Inteligencia de Wechsler
Coeficiente intelectual
Evaluación psicológica
Adolescentes - Medellín
WISC-V
Caracterización
Perfil cognitivo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización de las habilidades cognitivas de una muestra de adolescentes de la ciudad de Medellín. La muestra estuvo conformada por 31 adolescentes entre los 10 y 15 años, de los cuales 14 eran hombres y 17 mujeres; el grado escolar de los evaluados iba desde quinto de educación básica primaria (EBP) hasta décimo de educación básica secundaria (EBS). Para la evaluación de las habilidades cognitivas se aplicaron las 15 subpruebas de la Escala de Inteligencia para niños-Quinta edición (WISC-V), con las que se estimaron los índices primarios y secundarios que permiten valorar cuantitativa y cualitativamente el estado de las habilidades mentales; adicionalmente, los datos obtenidos aportarán a la validación del WISC-V en el país 1 . La confiabilidad de la escala se puso a prueba con el coeficiente de Alfa de Crombach (α=0.93) el cual representa un grado alto de confiabilidad del instrumento utilizado. Dentro de los resultados generales se halló que la muestra evaluada presenta un desempeño bajo en habilidades relacionadas con el índice de Comprensión Verbal; en contraste, su mejor desempeño se encuentra en las habilidades vinculadas al índice de Velocidad de Procesamiento. Del mismo modo se encontró que la media del Coeficiente Intelectual Total (CIT) es crítica (m=77,42) en el grupo evaluado pues se ubica en la segunda desviación estándar de la media poblacional de referencia. En cuanto a resultados individuales, se encontró que 6 adolescentes presentaron un CIT <70. Los anteriores hallazgos implicarán medidas y acciones pedagógicas por parte de la Corporación a la que están vinculados los adolescentes de la muestra.