Un recorrido por las definiciones de la felicidad y sus implicaciones

RESUMEN: La presente investigación es un recorrido por las características de la felicidad y conceptos relacionados según los desarrollos de la psicología. En él se describen las conceptualizaciones, se identifican los conceptos relacionados y se reconocen las problemáticas de salud mental y poblaci...

Full description

Autores:
Penagos Marín, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/11437
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/11437
Palabra clave:
Psicología
Psychology
Salud mental
Mental health
Felicidad
Happiness
Hedonismo
Hedonism
Eudaimonía
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.10
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11759
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: La presente investigación es un recorrido por las características de la felicidad y conceptos relacionados según los desarrollos de la psicología. En él se describen las conceptualizaciones, se identifican los conceptos relacionados y se reconocen las problemáticas de salud mental y poblaciones asociadas a la felicidad en una muestra bibliográfica. La población examinada en esta investigación fue documental: libros, artículos de revista, trabajos de grado y artículos de investigación. Se realizó un análisis transversal para identificar similitudes, coyunturas, tendencias y diferencias. Se encontró que brindar una definición puntual, universal y precisa que pueda constituir un principio soberano de lo que es la felicidad resulta complejo; no obstante, pese a su indeterminación, la psicología encontró importante apoyo en corrientes como la hedónica y la eudaimónica de la filosofía, o inclusive en pensadores particulares propiamente dichos. De allí resultaron concepciones acerca de la felicidad como: un fin, un bien, una virtud, una experiencia placentera, un estado, el resultado de una evaluación subjetiva, bienestar psicológico, bienestar subjetivo, bienestar propiamente dicho; una emoción o un afecto positivo, un logro, un camino o una forma de recorrerlo. Se recomienda hacer revisión del fenómeno imperativo cultural que empuja hacia la felicidad, así como hacia el positivismo, pues parece que tiene implicaciones clínicas importantes. Así mismo llevar a comprobación empírica las relaciones hasta aquí establecidas entre felicidad y otros elementos y realizar una revisión teórica juiciosa que permita realizar la distinción entre términos como felicidad y bienestar; felicidad y placer; felicidad y optimismo; felicidad y positividad.