Caracterización genómica mediante AFLP de Stevia rebaudiana Bertoni cultivada en el departamento de Antioquia (Colombia)
RESUMEN: Stevia rebaudiana Bertoni es una planta perteneciente a la familia Asteraceae (2n = 22), nativa del Paraguay, sus hojas tienen sustancias con alto poder edulcorante, llegando a ser 320 veces más dulces que el azúcar. Stevia fue introducida, en el Departamento de Antioquia, Colombia, procede...
- Autores:
-
Martínez Rivillas, Diego Mauricio
Rojas, Luis
Urrea Trujillo, Aura Inés
Jiménez, Elio
Monsalve Fonnegra, Zulma Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26801
https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/364/
- Palabra clave:
- Stevia Rebaudiana
Antioquia (Colombia)
Bertoni
Marcador molecular
Morita
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Stevia rebaudiana Bertoni es una planta perteneciente a la familia Asteraceae (2n = 22), nativa del Paraguay, sus hojas tienen sustancias con alto poder edulcorante, llegando a ser 320 veces más dulces que el azúcar. Stevia fue introducida, en el Departamento de Antioquia, Colombia, procedente diversos lugares y en diferentes épocas. Su cultivo se ha difundido en el Departamento, siendo además alternativa para la sustitución de cultivos ilícitos. Marcadores AFLP fueron generados usando ADN genómico de dos variedades de referencia (‘Morita’ y ‘Bertoni’) y muestras procedentes de cultivos ubicados en diferentes localidades del departamento de Antioquia. Diez combinaciones de iniciadores EcoR I -Tru 9I para AFLP, revelaron 923 bandas, con 39.22% de polimorfismo. El análisis de similitud con el coeficiente de Dice, separó las dos variedades de referencia. La combinación de iniciadores EcoR I – AGG / Tru 9I - ATG, demostró capacidad para identificar ambas variedades y permitió establecer dos agrupamientos para el departamento de Antioquia. Las muestras procedentes de las localidades de Támesis, Andes, Jericó, San José del Nus y Santa Fe de Antioquia se agruparon con la variedad ‘Morita’, las procedentes de Fredonia, Cisneros, y los laboratorios de la Universidad de Antioquia fueron agrupadas con la variedad ‘Bertoni’. |
---|