Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería en la elaboración de la programación de obra en el proyecto Alaska- Antioquia- Colombia

RESUMEN: Se plantea para el desarrollo del semestre de industria, el apoyo a la realización de la programación de obra para el proyecto Alaska, que consta de una edificación de 7 pisos para uso residencial, propiedad de Constructores Asociados del Sur S.A.S. Dicho objetivo se propone lograr con la i...

Full description

Autores:
Gómez Montoya, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12105
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12105
Palabra clave:
Last planner
Lean construction
Metodología
Programación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Se plantea para el desarrollo del semestre de industria, el apoyo a la realización de la programación de obra para el proyecto Alaska, que consta de una edificación de 7 pisos para uso residencial, propiedad de Constructores Asociados del Sur S.A.S. Dicho objetivo se propone lograr con la implementación de la metodología Lean Construction enfocados en la etapa de Last Planner, con el fin de mejorar los tiempos de entrega de los apartamentos full acabados a sus propietarios. Esta metodología nos permite conformar un equipo de trabajo para identificar y reconocer los motivos por los cuales se presentan retrasos en las actividades de la obra y así poder corregir sobre la marcha estas posibles situaciones para poder dar cumplimiento al cronograma de obra. En el desarrollo de la metodología, el activo de mayor importancia para lograr los objetivos trazados en la programación ha sido el trabajo en equipo y el seguimiento y control estricto de las labores que se ejecutan diariamente en la obra, de estos dos desempeños dependía el éxito o no de los planes trazados. Además, ha sido de vital importancia, el hecho de hacer más detalle en las actividades que se deben desarrollar para lograr el objetivo general y también subdividir dicho objetivo, en planes de trabajo de períodos de tiempo más cortos, para hacer énfasis en cada etapa constructiva. A partir de allí, se comienzan a mejorar los procesos de forma continua, logrando hacer mejores programas de trabajo y por consiguiente, aumentar el porcentaje de cumplimiento de las actividades plasmadas en la programación realizada. Con base a los trabajos y los datos obtenidos de las labores realizadas en campo, se presentan los resultados y las conclusiones de dicho sistema de programación, seguimiento y control para las actividades ejecutadas en obra y el cumplimiento de las mismas en los plazos definidos y con las especificaciones técnicas.Palabras Calves: Last Planner, Lean Construction, Metodología, Programación.