De un modo de relacionar dos elementos contrarios a la mediación o acerca de la aproximación histórica al concepto mediación
RESUMEN: Con un enfoque hermenéutico se aproxima históricamente al concepto mediación,con el fin de comprender los sentidos que se han ido incorporando al concepto a lo largo de la historia y desde diversos ámbitos. Desde la antigüedad habita la idea dela mediación, como un modo de relacionar dos el...
- Autores:
-
Grisales Franco, Lina María
González Agudelo, Elvia María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4829
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4829
- Palabra clave:
- Dialéctica
Comunicación
Mediación
Mediation
Communication
Opposite
Dialectic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Con un enfoque hermenéutico se aproxima históricamente al concepto mediación,con el fin de comprender los sentidos que se han ido incorporando al concepto a lo largo de la historia y desde diversos ámbitos. Desde la antigüedad habita la idea dela mediación, como un modo de relacionar dos elementos contrarios, pero es hasta principios del siglo XIX cuando (probablemente) aparece el concepto mediación con el pensamiento de Hegel. Posteriormente, aportes desde áreas como la psicología, la comunicación social, el derecho y la educación han contribuido a su conceptualización,para entenderlo y comprenderlo como un proceso dialéctico que busca instaurar, con la ayuda de un medio (un tercero) y en el marco de una cultura, una lógica común que posibilite la comunicación entre dos partes que tienen lógicas y formas diferentes de comunicarse. |
---|