Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial

RESUMEN : Los sistemas de subdrenaje utilizados en estructuras de pavimentos; cumplen la función de evacuar el agua infiltrada en el suelo y abatir los niveles freáticos del agua subterránea presentes, con el fin de aportar en la estabilidad de la estructura y los taludes de la carretera. En la clas...

Full description

Autores:
Navarro Castillo, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15186
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15186
Palabra clave:
Contenido de agua en el suelo
Soil water content
Drenaje subterráneo
Subsurface drainage
Ingeniería hidráulica
Hydraulic engineering
Pavimentos
Infraestructura vial
Obras civiles
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3713
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_ddee2beec2ca23cf3f359fbfff6f050d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15186
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
title Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
spellingShingle Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
Contenido de agua en el suelo
Soil water content
Drenaje subterráneo
Subsurface drainage
Ingeniería hidráulica
Hydraulic engineering
Pavimentos
Infraestructura vial
Obras civiles
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3713
title_short Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
title_full Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
title_fullStr Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
title_sort Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vial
dc.creator.fl_str_mv Navarro Castillo, Luis Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzmán Martínez, Juan Carlos
Parra Patiño, Amparo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Navarro Castillo, Luis Eduardo
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Contenido de agua en el suelo
Soil water content
Drenaje subterráneo
Subsurface drainage
Ingeniería hidráulica
Hydraulic engineering
topic Contenido de agua en el suelo
Soil water content
Drenaje subterráneo
Subsurface drainage
Ingeniería hidráulica
Hydraulic engineering
Pavimentos
Infraestructura vial
Obras civiles
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3713
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pavimentos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Infraestructura vial
Obras civiles
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3713
description RESUMEN : Los sistemas de subdrenaje utilizados en estructuras de pavimentos; cumplen la función de evacuar el agua infiltrada en el suelo y abatir los niveles freáticos del agua subterránea presentes, con el fin de aportar en la estabilidad de la estructura y los taludes de la carretera. En la clasificación de subdrenes, se encuentran los drenes longitudinales, los cuales se colocan en una dirección, específicamente paralela al eje de la carretera. Está constituido por una zanja a cierta profundidad, un filtro de material triturado, un geotextil y usualmente un tubo colector. La efectividad del sistema de subdrenaje a emplear, depende en su gran mayoría, de la aproximación que se logre con el diseño, en cuanto a las condiciones existentes, a la naturaleza del fenómeno de infiltración, de los materiales involucrados, características geométricas de las vías y del diseño del pavimento. Muchos de estos sistemas tradicionales (dren francés) pueden presentar periodos de vida muy corto, debido al mantenimiento que se le deben hacer a lo largo de su vida útil, lo cual puede representar incrementos presupuestales en el sistema. Este documento describe los métodos y teorías mediante las cuales se realizaron los cálculos para diseñar dos sistemas de subdrenajes, con base en el Manual de drenaje de carreteras del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) (Manual de drenaje para carreteras, 2009). Se emplearon datos de estudios preliminares para comparar el comportamiento de dos tipos de subdrenajes diferentes para un tramo de vía ubicado en la zona andina, se diseñó dos sistemas para un mismo caudal de infiltración evaluando la capacidad hidráulica y el costo de construcción entre subdren francés y del geodrén Lamidren L20DB. Con el fin de incursionar en nuevas técnicas de subdrenaje que mejoren la capacidad de drenaje de la vía, y por consiguiente, una reducción en los costos en su ejecución. Se observó que el sistema de subdrenaje realizado con el geodrén Lamidren L20DB aporta el triple de la capacidad de drenaje para un mismo caudal de infiltración en comparación con el subdren tradicional francés. Además, los resultados de análisis revelaron un ahorro económico del 41% implementando el subdrenaje con el geodrén debido a que su alta capacidad hidráulica permite la reducción de la cantidad de excavación para la zanja y del material triturado filtrante. En conclusión, el sistema de subdrenaje diseñado con el geodrén Lamidren L20DB presente mayor capacidad de drenaje y mayor economía en comparación con el diseño del sistema tradicional subdren francés; este documento puede ser considerado por diseñadores viales en futuros proyectos viales donde deseen optar por alternativas de subdrenaje que aporten a la calidad, económicas y eficientes hidráulicamente.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T14:19:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T14:19:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/15186
url http://hdl.handle.net/10495/15186
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 38
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/1/NavarroLuis_2019_CapacidadHidraulicaSubdrenaje.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/2/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31bfa66fc15fc8b3c9907745fe05a6db
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173301771927552
spelling Guzmán Martínez, Juan CarlosParra Patiño, AmparoNavarro Castillo, Luis Eduardo2020-06-26T14:19:18Z2020-06-26T14:19:18Z2019http://hdl.handle.net/10495/15186RESUMEN : Los sistemas de subdrenaje utilizados en estructuras de pavimentos; cumplen la función de evacuar el agua infiltrada en el suelo y abatir los niveles freáticos del agua subterránea presentes, con el fin de aportar en la estabilidad de la estructura y los taludes de la carretera. En la clasificación de subdrenes, se encuentran los drenes longitudinales, los cuales se colocan en una dirección, específicamente paralela al eje de la carretera. Está constituido por una zanja a cierta profundidad, un filtro de material triturado, un geotextil y usualmente un tubo colector. La efectividad del sistema de subdrenaje a emplear, depende en su gran mayoría, de la aproximación que se logre con el diseño, en cuanto a las condiciones existentes, a la naturaleza del fenómeno de infiltración, de los materiales involucrados, características geométricas de las vías y del diseño del pavimento. Muchos de estos sistemas tradicionales (dren francés) pueden presentar periodos de vida muy corto, debido al mantenimiento que se le deben hacer a lo largo de su vida útil, lo cual puede representar incrementos presupuestales en el sistema. Este documento describe los métodos y teorías mediante las cuales se realizaron los cálculos para diseñar dos sistemas de subdrenajes, con base en el Manual de drenaje de carreteras del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) (Manual de drenaje para carreteras, 2009). Se emplearon datos de estudios preliminares para comparar el comportamiento de dos tipos de subdrenajes diferentes para un tramo de vía ubicado en la zona andina, se diseñó dos sistemas para un mismo caudal de infiltración evaluando la capacidad hidráulica y el costo de construcción entre subdren francés y del geodrén Lamidren L20DB. Con el fin de incursionar en nuevas técnicas de subdrenaje que mejoren la capacidad de drenaje de la vía, y por consiguiente, una reducción en los costos en su ejecución. Se observó que el sistema de subdrenaje realizado con el geodrén Lamidren L20DB aporta el triple de la capacidad de drenaje para un mismo caudal de infiltración en comparación con el subdren tradicional francés. Además, los resultados de análisis revelaron un ahorro económico del 41% implementando el subdrenaje con el geodrén debido a que su alta capacidad hidráulica permite la reducción de la cantidad de excavación para la zanja y del material triturado filtrante. En conclusión, el sistema de subdrenaje diseñado con el geodrén Lamidren L20DB presente mayor capacidad de drenaje y mayor economía en comparación con el diseño del sistema tradicional subdren francés; este documento puede ser considerado por diseñadores viales en futuros proyectos viales donde deseen optar por alternativas de subdrenaje que aporten a la calidad, económicas y eficientes hidráulicamente.38application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis comparativo de la capacidad hidráulica entre el Dren Francés y el Geodrén Lamidren L20DB como sistemas de subdrenaje en la infraestructura vialMedellín, ColombiaContenido de agua en el sueloSoil water contentDrenaje subterráneoSubsurface drainageIngeniería hidráulicaHydraulic engineeringPavimentosInfraestructura vialObras civileshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25349http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3713Ingeniero CivilPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilUniversidad de AntioquiaORIGINALNavarroLuis_2019_CapacidadHidraulicaSubdrenaje.pdfNavarroLuis_2019_CapacidadHidraulicaSubdrenaje.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2874343https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/1/NavarroLuis_2019_CapacidadHidraulicaSubdrenaje.pdf31bfa66fc15fc8b3c9907745fe05a6dbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15186/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/15186oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/151862021-06-18 17:09:04.508Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=