Infracciones urbanísticas y autoridades de policía: un nuevo modelo de control urbanístico

RESUMEN: El propósito de este artículo es presentar un análisis crítico del Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC) o Ley 1801 de 2016 en materia urbanística. Con la entrada en vigencia de esta Ley se superan algunas limitaciones normativas y correctivas en materia del control urbaníst...

Full description

Autores:
Silva Medina, César Javier
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13659
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/13659
Palabra clave:
Policía
Police
Derecho de policía – Colombia
Nuevo código nacional de policía y convivencia
Control territorial
Integridad urbanística
Medidas correctivas
National police and coexistence code
Territorial control
Urban integrity
Corrective measures
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El propósito de este artículo es presentar un análisis crítico del Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC) o Ley 1801 de 2016 en materia urbanística. Con la entrada en vigencia de esta Ley se superan algunas limitaciones normativas y correctivas en materia del control urbanístico dando ahora un rol más relevante al personal uniformado de la Policía Nacional y a los Inspectores de Policía en el control de la Integridad Urbanística. Sin embargo, uno de los mayores retos ha sido la correcta interpretación del marco legal del CNPC lo cual ha dificultado su correcta aplicación, principalmente por el desconocimiento de su carácter preventivo y la falta de conocimiento, formación y capacitación de los actores encargados de ejercer control. Como parte de este análisis se tratan aspectos como su alcance jurídico y las problemáticas relacionadas con su implementación. Finalmente, se concluye que el éxito futuro en materia de control urbanístico dependerá estrechamente de la capacitación, formación y compromiso del trabajo en equipo de los actores intervinientes en el efectivo control a las irregularidades urbanísticas, para lograr este objetivo, la implementación del CNPC debe trascender de lo descriptivo y explicativo a un nivel propositivo y aplicativo.