Influencia del discurso “paisa” sobre la toxicomanía
RESUMEN: El objetivo principal de esta investigación es identificar, si desde algunas conceptualizaciones del psicoanálisis lacaniano, se puede articular la influencia que tiene la cultura antioqueña sobre la toxicomanía en la elección subjetiva. El paradigma con el que se trabaja en esta investigac...
- Autores:
-
Chavarriaga Tapias, Daniel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27718
- Palabra clave:
- Toxicomanía - Medellín (Antioquia)
Psicoanálisis
Cultura antioqueña
Revisión bibliográfica
Goce (Psicoanálisis)
Subjetividad
Toxicomanía
Psicoanálisis
Cultura
Cultura paisa
Discurso paisa
Goce
Sustancias psicoactivas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El objetivo principal de esta investigación es identificar, si desde algunas conceptualizaciones del psicoanálisis lacaniano, se puede articular la influencia que tiene la cultura antioqueña sobre la toxicomanía en la elección subjetiva. El paradigma con el que se trabaja en esta investigación es el interpretativo desde el enfoque de investigación cualitativo, con lo que se desarrolla una revisión bibliográfica de tipo descriptiva que proporciona al lector un recorrido de los conceptos psicoanalíticos anudándolos a la problemática de la toxicomanía y la cultura antioqueña. Se hace un recorrido por conceptos como goce, primeras vivencias, quitapenas y subjetividad desde el psicoanálisis, lo que luego permite desarrollar la relación entre la cultura paisa, entendiéndola como una construcción a partir de símbolos, historia, relatos e identidad; y la toxicomanía como fenómeno que surge como práctica del consumo, asociándola con el concepto de quitapenas en Freud. Se comprende con esta, que el asunto de las elecciones en tanto responsabilidad subjetiva y oferta de la cultura como asunto del Otro, son relevantes para analizar la cuestión del goce y sus formas. |
---|