La niña fatal y otros arquetipos femeninos en Lolita

RESUMEN: Tanto Lolita de Vladimir Nabokov en su versión literaria como la de Stanley Kubrick en su versión fílmica, representan uno de los paradigmas femeninos más fuertes del siglo XX. La niña fatal combinación de ternura e inocencia pero que a la vez encarna a la mujer manipuladora y peligrosa se...

Full description

Autores:
Orozco Jiménez, Wilson Arturo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7324
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7324
Palabra clave:
Arquetipos femeninos
Hipotexto
Lolita
Niña fatal
Stanley Kubrick
Feminine archetypes
Fatale girl
Hypotext
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Tanto Lolita de Vladimir Nabokov en su versión literaria como la de Stanley Kubrick en su versión fílmica, representan uno de los paradigmas femeninos más fuertes del siglo XX. La niña fatal combinación de ternura e inocencia pero que a la vez encarna a la mujer manipuladora y peligrosa se conjugan aquí en esta reconocida figura. Humbert Humbert, narrador de la novela, recurre a cinco arquetipos femeninos para representar a Lolita gracias a reconocidas formas de la cultura de Occidente como con hipotextos fácilmente reconocibles, a saber: la diosa mayor y la diosa menor, la doncella, la mujer demoniaca, la libertina y la madre dan cuenta de una sola, de Lolita, la típica niña fatal por excelencia y que Stanley Kubrick supo representar a cabalidad con su clásico filme.