Programa de lectura saludable para adultos mayores hospitalizados en la IPS Universitaria sede - Clínica León XIII
RESUMEN: El adulto mayor son una población vulnerable, y su calidad de vida es un tema que debe incentivarse. El programa de “Lectura Saludable” para adultos mayores que se encuentran hospitalizados en la IPS Universitaria Sede Clínica León XIII, es una oportunidad para que estas personas, en un mom...
- Autores:
-
Castañeda López, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8875
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/8875
- Palabra clave:
- Adulto
Hospitales
Lectura
Promoción de la lectura
Biblioterapia
Reading
Reading promotion
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | RESUMEN: El adulto mayor son una población vulnerable, y su calidad de vida es un tema que debe incentivarse. El programa de “Lectura Saludable” para adultos mayores que se encuentran hospitalizados en la IPS Universitaria Sede Clínica León XIII, es una oportunidad para que estas personas, en un momento del día donde se realice la lectura en voz alta, o silenciosa se relajen, se integren, disminuyan miedos y fortalezcan lazos afectivos y se olviden así un poco de su estado de salud que cotidianamente los aflige. Puesto que, con un acompañamiento de lecturas de su interés, su mente estará concentrada en ello y no en su padecimiento. Y funcionará como método terapéutico en donde el paciente se identifica con los contenidos de las lecturas y puede llegar hacer reflexiones significativas sobre su vida personal, sentimental, espiritual, o sobre su salud. También se espera que los pacientes mediante la lectura manejen sus niveles de ansiedad, estrés, temor, angustia, entre otras, sensaciones negativas que les genera la misma enfermedad o tratamiento médico. |
---|