Educación ambiental con población adolescente vulnerada
RESUMEN : En esta investigación de corte socio-crítico, se utilizan técnicas como el taller investigativo y las historias de vida, un grupo de adolescentes en situación de vulnerabilidad para indagar por el sentido que cobra la educación ambiental en el acompañamiento pedagógico en el proyecto "...
- Autores:
-
Orrego Vásquez, Isabel Cristina
Paniagua Bustamante, Ana Cristina
Valderrama Berrío, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28128
- Palabra clave:
- Joven
Youth
Educación ambiental
Environmental education
Educación comunitaria
Community education
Medio ambiente
Environment
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1457
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1482
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept195
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : En esta investigación de corte socio-crítico, se utilizan técnicas como el taller investigativo y las historias de vida, un grupo de adolescentes en situación de vulnerabilidad para indagar por el sentido que cobra la educación ambiental en el acompañamiento pedagógico en el proyecto "La escuela busca al niño-a". Adicional, se entrevista a algunos de los maestros y maestras en formación que hacen parte de los distintos espacios de aprendizaje, para recoger sus experiencias y posibilitar a través del análisis crítico, la cualificación de los procesos que en educación ambiental se adelantan con esta población. |
---|