La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica

RESUMEN: La educación dirigida a la formación de los ciudadanos y ciudadanas que requiere el país para el siglo XXI, ha pasado por diferentes momentos históricos desde la Constitución de 1991, cuando se llama a la participación ciudadana, a la educación, al derecho de ejercer la autonomía y la defen...

Full description

Autores:
Zapata Vasco, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/11586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/11586
Palabra clave:
Educación ciudadana
Citizenship education
Derechos humanos
Human rights
Democracia - Colombia
Democracy
Colombia - Constitución - 1991
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
id UDEA2_d8613cebc556624d62dbfe7960d6cd14
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/11586
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Education, citizenship and democracy in Colombia. A look from the colombian constitution, 1991 and the mission for science, education and development since the constitution of 1991, followed by complex thinking and the critical social pedagogy.
title La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
spellingShingle La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
Educación ciudadana
Citizenship education
Derechos humanos
Human rights
Democracia - Colombia
Democracy
Colombia - Constitución - 1991
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557
title_short La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
title_full La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
title_fullStr La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
title_full_unstemmed La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
title_sort La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica
dc.creator.fl_str_mv Zapata Vasco, Jhon Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zapata Vasco, Jhon Jairo
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Educación ciudadana
Citizenship education
Derechos humanos
Human rights
topic Educación ciudadana
Citizenship education
Derechos humanos
Human rights
Democracia - Colombia
Democracy
Colombia - Constitución - 1991
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Democracia - Colombia
Democracy
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Colombia - Constitución - 1991
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557
description RESUMEN: La educación dirigida a la formación de los ciudadanos y ciudadanas que requiere el país para el siglo XXI, ha pasado por diferentes momentos históricos desde la Constitución de 1991, cuando se llama a la participación ciudadana, a la educación, al derecho de ejercer la autonomía y la defensa de los derechos humanos con el reconocimiento de las minorías. Luego, en la misma década, la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, llamada “Misión de los Sabios” nos deja un diagnóstico aún no superado de la realidad del país y sus necesidades básicas en relación con la ciencia y las nuevas tecnologías, dejando la necesidad de buscar una unión orgánica de la educación en todos sus niveles, desarrollar en los educandos un pensamiento creativo y crítico que nos permita mirarnos a nosotros mismos y saber para dónde vamos. Se estructura también el Plan Decenal de la Educación, lleno de buenas intenciones pero sin presupuesto. La educación en Colombia es considerada pilar desarrollo del país, pero aún no vemos cómo convocarnos a la participación, bien sabemos que no solo es responsabilidad de los educadores y padres de familia, también es del Estado, la sociedad civil, los partidos políticos…en fin, es una responsabilidad de todos y todas para enfrentar los nuevos retos de gobiernos neoliberales en su políticas y la globalización que avanza a ritmos acelerados... ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, y ¿con quiénes? Son unas buenas preguntas para todos los ciudadanos y ciudad. anas. Palabras clave: formación ciudadana, pensamiento, educación, ciudadanía, democracia, desarrollo social. Palabras clave: formación ciudadana, pensamiento, educación, ciudadanía, democracia, desarrollo social.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-30T21:41:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-30T21:41:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de investigación
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Zapata, J. J. (2008). La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica. Uni-pluri/versidad, 8(3SUP), 51-59.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-4249
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/11586
identifier_str_mv Zapata, J. J. (2008). La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica. Uni-pluri/versidad, 8(3SUP), 51-59.
1657-4249
url http://hdl.handle.net/10495/11586
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 8
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia, Facultad de Educación
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Unipluriversidad
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/1/ZapataJhon_2008_EducacionCiudadaniaDemocracia.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/2/license_url
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/3/license_text
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/4/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 927fd5593995bb7ef6d538e822cdae07
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173300588085248
spelling Zapata Vasco, Jhon Jairo2019-07-30T21:41:43Z2019-07-30T21:41:43Z2008Zapata, J. J. (2008). La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social crítica. Uni-pluri/versidad, 8(3SUP), 51-59.1657-4249http://hdl.handle.net/10495/11586RESUMEN: La educación dirigida a la formación de los ciudadanos y ciudadanas que requiere el país para el siglo XXI, ha pasado por diferentes momentos históricos desde la Constitución de 1991, cuando se llama a la participación ciudadana, a la educación, al derecho de ejercer la autonomía y la defensa de los derechos humanos con el reconocimiento de las minorías. Luego, en la misma década, la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, llamada “Misión de los Sabios” nos deja un diagnóstico aún no superado de la realidad del país y sus necesidades básicas en relación con la ciencia y las nuevas tecnologías, dejando la necesidad de buscar una unión orgánica de la educación en todos sus niveles, desarrollar en los educandos un pensamiento creativo y crítico que nos permita mirarnos a nosotros mismos y saber para dónde vamos. Se estructura también el Plan Decenal de la Educación, lleno de buenas intenciones pero sin presupuesto. La educación en Colombia es considerada pilar desarrollo del país, pero aún no vemos cómo convocarnos a la participación, bien sabemos que no solo es responsabilidad de los educadores y padres de familia, también es del Estado, la sociedad civil, los partidos políticos…en fin, es una responsabilidad de todos y todas para enfrentar los nuevos retos de gobiernos neoliberales en su políticas y la globalización que avanza a ritmos acelerados... ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, y ¿con quiénes? Son unas buenas preguntas para todos los ciudadanos y ciudad. anas. Palabras clave: formación ciudadana, pensamiento, educación, ciudadanía, democracia, desarrollo social. Palabras clave: formación ciudadana, pensamiento, educación, ciudadanía, democracia, desarrollo social.ABSTARCT: The education intended for the formation of male and female citizens that the country needs the twentyfirst century has gone through different historical moments from the 1991 Constitution, when calling for citizenship participation, education, the right to exercise autonomy, and the defence of Human Rights with a strong recognition of the minorities. Then, in the same decade, the Mission for Science, Education and Development, called "Mission of the Wise Men" leaves us a diagnosis that has not yet overcome the reality of the country and its basic needs with regard to science and new technologies, leaving the need to find an organic union of education at all levels to develop in students a critical and creative thinking that will allow us to look at ourselves and know where we are going. The Decennial Education Plan was also structured, full of good intentions but without a budget. In Colombia, education is considered a pillar for the development of the country, but still we do not know how to get together for participation. We know that it is not only is the responsibility of educators and parents, but also the responsibility of the State, the civil society, the political parties...so, it is everyone's responsibility to face the new challenges of globalization and the neoliberal governments with their fast moving policies. What to do? How to do it? With whom? These are good questions posed to all male and female citizens. Key Words: citizenship education. Education, citizenship. Democracy.COL00013988application/pdfspaUniversidad de Antioquia, Facultad de EducaciónUnipluriversidadMedellín, Colombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/La educación, la ciudadanía y la democracia en Colombia mirada desde la Carta Constitucional de 1991, la Misión Ciencia Educación y Desarrollo en 1994, acompañada con el pensamiento complejo y la pedagogía social críticaEducation, citizenship and democracy in Colombia. A look from the colombian constitution, 1991 and the mission for science, education and development since the constitution of 1991, followed by complex thinking and the critical social pedagogy.Educación ciudadanaCitizenship educationDerechos humanosHuman rightsDemocracia - ColombiaDemocracyColombia - Constitución - 1991http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557Uni-pluriversidad515983 SUPORIGINALZapataJhon_2008_EducacionCiudadaniaDemocracia.pdfZapataJhon_2008_EducacionCiudadaniaDemocracia.pdfArtículo de investigaciónapplication/pdf107655https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/1/ZapataJhon_2008_EducacionCiudadaniaDemocracia.pdf927fd5593995bb7ef6d538e822cdae07MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfLicenciaapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11586/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/11586oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/115862022-05-19 16:54:50.331Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=