Tablas de retención documental de las Áreas de Ahorro y Crédito, Cartera y Jurídica de COOPRUDEA
RESUMEN: Introducción. Éste trabajo se realiza con el propósito de cumplir con la practica académica de la Tecnología en Archivística; además para obtener conocimientos acerca de un tema que ha tomado gran importancia en el campo Archivístico en Colombia como lo es La Tabla de Retención Documental....
- Autores:
-
Holguín Ortiz, Harold David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/9238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/9238
- Palabra clave:
- Archivos
Archives
Archivos (Institución)
Archives (Institution)
Análisis documental
Document analysis
Tablas de retención
Retention table
Legislación sobre los archivos
Archives legislation
Cooperativas
Cooperative societies
Cooprudea
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | RESUMEN: Introducción. Éste trabajo se realiza con el propósito de cumplir con la practica académica de la Tecnología en Archivística; además para obtener conocimientos acerca de un tema que ha tomado gran importancia en el campo Archivístico en Colombia como lo es La Tabla de Retención Documental. Para realizar éste trabajo se tomaron en cuenta los lineamientos del Acuerdo 039 de 2002 del Archivo General de la Nación, que establece tres etapas para la elaboración de la Tabla de Retención Documental: Investigación Preliminar sobre la institución y fuentes documentales, Análisis e interpretación de la información recolectada y Elaboración y presentación de la Tabla de Retención Documental para su aprobación. Éste trabajo se realizó en los Departamentos de Ahorro y Crédito, Cartera y Jurídica de la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia – COOPRUDEA– los cuales manejan los procesos misionales de la Cooperativa. |
---|