Análisis energético de un sistema de acondicionamiento por absorción para diferentes zonas climáticas de Colombia

RESUMEN: En el presente trabajo se realizó un análisis energético de un sistema de aire acondicionado por absorción que utiliza un colector solar de placa plana como principal fuente de energía para climatizar una oficina de 30m2 ubicada en diferentes zonas climáticas del territorio colombiano. Las...

Full description

Autores:
Moreno Gaviria, Daniel
Garzón Prada, Jennifer Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26041
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26041
Palabra clave:
Aire acondicionado
Cloruro de cálcio
Rendimiento energético
Acondicionamiento de aire
Air conditioning
Colectores solares
Solar collectors
Zonas climáticas
Climatic zones
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_225
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16042
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1669
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En el presente trabajo se realizó un análisis energético de un sistema de aire acondicionado por absorción que utiliza un colector solar de placa plana como principal fuente de energía para climatizar una oficina de 30m2 ubicada en diferentes zonas climáticas del territorio colombiano. Las ciudades seleccionadas fueron Medellín, Arauca, Buenaventura, Cartagena, Inírida y San Andrés. Las condiciones de temperatura y humedad relativa de acondicionamiento de la oficina se fijaron en 23°C y 60%, respectivamente. El sistema de aire acondicionado analizado en este trabajo se desarrolló con una solución acuosa al 40% en peso de CaCl2 como una solución disecante absorbente. Se simuló el sistema con ayuda del software Aspen Plus ®. Se tomó como caso base a la ciudad de Medellín, en donde se obtuvieron las siguientes cargas térmicas para los diferentes equipos: Colector 95.30 kW, enfriador 92.99 kW y el consumo eléctrico neto de 0.1654 kW en bombas y ventiladores. El ahorro energético y monetario debido al gasto eléctrico que se alcanzó al analizar el sistema de aire acondicionado por absorción es del 89.7% con respecto al sistema de acondicionamiento tradicional.