Las ciencias sociales en la ingeniería : una mirada para comprender el papel curricular de las ciencias sociales en la Facultad de ingeniería de la Universidad de Antioquia
RESUMEN : El presente escrito surge del proceso de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, lugar donde fueron desarrolladas las prácticas pedagógicas de los tres (3) estudiantes a cargo de la investigación, los cuales se encuentran en sus últimos semes...
- Autores:
-
Gómez Arias, Keli Johana
Henao Ramírez, Mateo Felipe
Escobar Sánchez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28134
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28134
- Palabra clave:
- Ingeniería
Engineering
Ciencias sociales
Social sciences
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept380
Ingeniería - aspectos sociales
Interdisciplinariedad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept623
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : El presente escrito surge del proceso de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, lugar donde fueron desarrolladas las prácticas pedagógicas de los tres (3) estudiantes a cargo de la investigación, los cuales se encuentran en sus últimos semestres del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia, dicha investigación fue realizada en un proceso de un año y medio el cual comprendía los periodos académicos de 2015-2 a 2016-2. El objeto o la finalidad de esta investigación es comprender el papel que curricularmente juegan las Ciencias Sociales en el contexto de las ingenierías, pues es claro que su formación técnica ha llevado a que tanto las Ciencias Sociales como las Humanidades sean relegadas o catalogadas como áreas de menos importancia, por tal motivo surgen las materias con contenido socio-humanístico y es allí donde cobra vital importancia este trabajo, pues lo que se pretende es analizar, indagar y reconocer la estructura curricular que da sentido a estos cursos con la intención de comprender tanto su estructura como las miradas que tienen directivos, docentes, estudiantes e investigadores sobre formar Socio-humanísticamente a los futuros Ingenieros, los cuales coinciden en afirmar que la importancia de estos es irrefutable pero que sin duda hay un olvido y un distanciamiento disciplinar que hace mucho más compleja la tarea. |
---|