Control y seguimiento a un contrato interadministrativo de mandato sin representación para la elaboración de diagnósticos, estudios, diseños y formulación en el marco del plan departamental de agua y saneamiento - PDA
RESUMEN : El siguiente informe de práctica es un relato de la gestión de administración pública, en el que se detalla el apoyo a la supervisión a un contrato interadministrativo para la elaboración de diagnósticos, estudios y diseños a proyectos del Plan Departamental de Agua y Saneamiento (PDA). Es...
- Autores:
-
Valencia Alzate, Jesús David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26049
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26049
- Palabra clave:
- Administración pública
Public administration
Saneamiento
Salud publica
Agua
Servicios públicos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1367
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : El siguiente informe de práctica es un relato de la gestión de administración pública, en el que se detalla el apoyo a la supervisión a un contrato interadministrativo para la elaboración de diagnósticos, estudios y diseños a proyectos del Plan Departamental de Agua y Saneamiento (PDA). Estos proyectos tienen como principal objetivo lograr una armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles, en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico. El mandato es celebrado con la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia – VIVA. En un inicio el contrato contenía sesenta y tres (63) proyectos de diferentes municipios del departamento de Antioquia, pero por diferentes circunstancias fueron descartados treinta y tres (33) proyectos, dando viabilidad a treinta (30) proyectos. A los cuales se les hace un seguimiento en el cronograma mes a mes de su ejecución física, un análisis a la ejecución financiera en la que se evalúa como se ha ido invirtiendo el presupuesto del mandato verificando cuentas de cobro, contratos de personal y demás actividades contractuales relacionadas. Por último, se mencionan oportunidades de mejora para la ejecución de futuros proyectos con objetos relacionados. |
---|