Proposición de alternativas para cambio de sistema de "baños secos" en proyecto minero Mona Minas S.A.
RESUMEN : Los sanitarios secos se consideran una solución que permite el acceso a programas de saneamiento en regiones usualmente alejadas de zonas urbanas, con el objetivo de ahorrar el recurso hídrico mediante un uso racional de este, y disminuir la contaminación del agua y suelo. En el presente t...
- Autores:
-
Pinilla Montero, Andrea Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32084
- Palabra clave:
- Residuos Sólidos
Solid Waste
Recursos hídricos
Water resources
Contaminación del agua
Water - pollution
Sanitarios
Sanitary
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept191
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Los sanitarios secos se consideran una solución que permite el acceso a programas de saneamiento en regiones usualmente alejadas de zonas urbanas, con el objetivo de ahorrar el recurso hídrico mediante un uso racional de este, y disminuir la contaminación del agua y suelo. En el presente trabajo se presentan cinco diferentes alternativas con el objetivo de mejorar y optimizar el sistema de baños secos utilizado actualmente en el proyecto minero Mona Minas, ubicado en el municipio de Segovia (Antioquia). Dichas alternativas fueron concertadas a partir del diagnóstico del sistema existente de los sanitarios secos dispuestos en el área del proyecto e investigación en bases de datos, tales como SciELO y Google Académico. Las soluciones presentadas tienen relevancia en el proceso interno de manejo de los residuos sólidos orgánicos, puesto que es el elemento más susceptible para generar impactos en el medio. Además, se busca encontrar nuevos métodos de manejo y disposición, con un enfoque concordante con los requerimientos ambientales planteados por la autoridad y con las necesidades y particularidades del proyecto. |
---|