Diseño de un modelo de interconsulta con especialista mediante Telemedicina PROSALCO IPS
RESUMEN: PROSALCO IPS es una cooperativa de profesionales enfocada a la prestación humanizada de servicios de salud en la comunidad, enmarcada por la normatividad dictada por el Ministerio de la Protección Social, y fundamentada en los estándares de atención del sistema de garantía de la calidad. Ac...
- Autores:
-
Palacio Villa, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29989
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/29989
- Palabra clave:
- Telemedicina
Telemedicine
Consulta remota
Remote consultation
Medicina especializada
Specialization
Atención médica
Medical care
Utilización de los servicios de salud
Health services
Calidad, acceso y evaluación de la atención de salud
Health care quality, access, and evaluation
Administración en salud
Health administration
Auditoría de salud
Telemedicina PROSALCO IPS
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017216
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019114
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013038
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006296
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: PROSALCO IPS es una cooperativa de profesionales enfocada a la prestación humanizada de servicios de salud en la comunidad, enmarcada por la normatividad dictada por el Ministerio de la Protección Social, y fundamentada en los estándares de atención del sistema de garantía de la calidad. Actualmente tiene presencia en 12 municipios del departamento de Antioquia a través de 16 sedes de atención, algunas de ellas ubicadas lejos del área metropolitana del valle de aburra; donde se viene trabajando en pro de la prestación de servicios humanizados, integrales y de calidad. En vista de lo anterior, y observando la necesidad de mejorar la prestación del servicio en las sedes con posibilidades acceso más reducidas, se diseñó un modelo de atención mediante la herramienta de telemedicina para las especialidades de medicina interna, ginecología y estomatología; que permita que el profesional realice un diagnóstico, plan de tratamiento y rehabilitación de manera integral y oportuna, y que el paciente no tenga la necesidad de desplazarse a la ciudad para recibir una valoración completa por el especialista. Para la elaboración de este proceso, se tuvo en cuenta las necesidades observadas en el funcionamiento interno de la institución, se realizó una revisión documental de la evidencia en este tipo de atención, se documentó el proceso con el apoyo del personal administrativo de la IPS y la asesoría de un experto de la Facultad Nacional de Salud Pública. |
---|