Identificación de áreas de control de voltaje en el Sistema Nacional Interconectado de Ecuador utilizando minería de datos

RESUMEN: Este trabajo presenta una nueva metodología para identificar las Áreas de Control de Voltaje ACV en un sistema de potencia. Cada ACV está constituido por un grupo de barras del sistema que exhiben patrones de comportamiento de voltaje similares cuando el sistema de potencia está sometido a...

Full description

Autores:
Villa Acevedo, Walter Mauricio
Echeverría Jurado, Diego E.
Flores Soria, María Verónica
Cepeda Campaña, Jaime Cristóbal
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21681
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21681
Palabra clave:
Reguladores eléctricos
Electric controllers
Reguladores de voltaje
Voltage regulators
Minería de datos
Data mining
Estabilidad de voltaje
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Este trabajo presenta una nueva metodología para identificar las Áreas de Control de Voltaje ACV en un sistema de potencia. Cada ACV está constituido por un grupo de barras del sistema que exhiben patrones de comportamiento de voltaje similares cuando el sistema de potencia está sometido a perturbaciones que podrían originar problemas de inestabilidad de voltaje. Una vez identificadas las ACV, el operador del sistema puede realizar un control coordinado y establecer estrategias de supervisión con el fin de mejorar el comportamiento del voltaje en estas barras. En este sentido, el concepto de distancia eléctrica ha sido usado para identificar las ACV utilizando una nueva metodología basada en minería de datos. La metodología ha sido aplicada para identificar las ACV del Sistema Nacional Interconectado SIN de Ecuador, lo que permitirá a futuro establecer estrategias de supervisión y control por parte del Operador Nacional de Electricidad CENACE en el SNI y mejorar la seguridad del sistema.