Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011).
RESUMEN: Esta tesis se orienta al reconocimiento de la dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención como un sistema aplicable a las fuentes de creación y los escenarios pertenecientes tanto a las tradicionales categorías de las artes escénicas como a las alternativas, acorde con sus mane...
- Autores:
-
Sánchez Medina, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28801
- Palabra clave:
- Artes escénicas
Performing arts
Puesta en escena
Theater--Production and direction
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134542
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept355
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id |
UDEA2_d51570a6c9b3357b210c2ae8d337dd1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28801 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
title |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
spellingShingle |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). Artes escénicas Performing arts Puesta en escena Theater--Production and direction http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134542 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept355 |
title_short |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
title_full |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
title_fullStr |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
title_full_unstemmed |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
title_sort |
Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011). |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Medina, Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona Garzón, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Medina, Eduardo |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Artes escénicas Performing arts |
topic |
Artes escénicas Performing arts Puesta en escena Theater--Production and direction http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134542 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept355 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Puesta en escena |
dc.subject.lcshuri.none.fl_str_mv |
Theater--Production and direction http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134542 |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept355 |
description |
RESUMEN: Esta tesis se orienta al reconocimiento de la dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención como un sistema aplicable a las fuentes de creación y los escenarios pertenecientes tanto a las tradicionales categorías de las artes escénicas como a las alternativas, acorde con sus maneras de hacer y decir como producto de la tensión suscitada entre el drama y la performance. La investigación se basa en el modelo cualitativo y en el estudio de caso a partir del análisis comparativo de los procesos de creación e indagación desarrollados en las puestas en escena de las óperas urbanas ¿A dónde? ¿A dónde?... ¡Ciudad! (2005), ¡Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011), únicas en su género, y en el método de análisis efectivo del director planteado por G. A. Tovstonógov (1915-1989), director de teatro y artista emérito ruso, teórico y pedagogo en el campo de la dirección escénica del Instituto de Teatro Música y cinematografía de San Petersburgo. El aporte de esta investigación radica en la definición metodológica y estructural del acontecer escénico en el marco del Sistema de dirección de puesta en escena bajo el concepto de Obra Abierta, aplicado a ámbitos de intervención escénica, localizables geográfica y temporalmente que implican comunidades insertas en temáticas y problemáticas particulares. El objeto de creación está definido por la escenificación que se debe otorgar a un determinado ámbito de intervención e indagación basado especialmente en la noción de imagen acontecimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-31T14:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-31T14:40:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TD |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/28801 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/28801 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
550 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Arteducación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín - Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28801/1/S%c3%a1nchezEduardo_2021_Direcci%c3%b3n%c3%81mbitosIntervenci%c3%b3n.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28801/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
393b9421e5641a03456c9b09bd02b4f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173255516094464 |
spelling |
Cardona Garzón, MarioSánchez Medina, Eduardo2022-05-31T14:40:42Z2022-05-31T14:40:42Z2021http://hdl.handle.net/10495/28801RESUMEN: Esta tesis se orienta al reconocimiento de la dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención como un sistema aplicable a las fuentes de creación y los escenarios pertenecientes tanto a las tradicionales categorías de las artes escénicas como a las alternativas, acorde con sus maneras de hacer y decir como producto de la tensión suscitada entre el drama y la performance. La investigación se basa en el modelo cualitativo y en el estudio de caso a partir del análisis comparativo de los procesos de creación e indagación desarrollados en las puestas en escena de las óperas urbanas ¿A dónde? ¿A dónde?... ¡Ciudad! (2005), ¡Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011), únicas en su género, y en el método de análisis efectivo del director planteado por G. A. Tovstonógov (1915-1989), director de teatro y artista emérito ruso, teórico y pedagogo en el campo de la dirección escénica del Instituto de Teatro Música y cinematografía de San Petersburgo. El aporte de esta investigación radica en la definición metodológica y estructural del acontecer escénico en el marco del Sistema de dirección de puesta en escena bajo el concepto de Obra Abierta, aplicado a ámbitos de intervención escénica, localizables geográfica y temporalmente que implican comunidades insertas en temáticas y problemáticas particulares. El objeto de creación está definido por la escenificación que se debe otorgar a un determinado ámbito de intervención e indagación basado especialmente en la noción de imagen acontecimiento.Summa Cum Laude (Excelente)550application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06https://purl.org/redcol/resource_type/TDTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Obra abierta. La dirección de puesta en escena en ámbitos de intervención. Estudio de caso basado en la producción de las óperas urbanas: ¿A dónde? ¿A dónde?...!Ciudad! (2005), !Oh! Santo Domingo (2006) y Memoria, destierro del olvido (2011).ArteducaciónMedellín - ColombiaArtes escénicasPerforming artsPuesta en escenaTheater--Production and directionhttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134542http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept355Doctor en ArtesDoctoradoFacultad de Artes. Doctorado en ArtesUniversidad de AntioquiaORIGINALSánchezEduardo_2021_DirecciónÁmbitosIntervención.pdfSánchezEduardo_2021_DirecciónÁmbitosIntervención.pdfTesis doctoralapplication/pdf9709032http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28801/1/S%c3%a1nchezEduardo_2021_Direcci%c3%b3n%c3%81mbitosIntervenci%c3%b3n.pdf393b9421e5641a03456c9b09bd02b4f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28801/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410495/28801oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/288012022-05-31 09:48:18.997Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |