El diseño de imágenes fijas para un entorno hipermedial

RESUMEN: La producción de un entorno hipermedial supone, entre otras cosas, el diseño y la articulación de diferentes recursos audiovisuales. Si se trata de la elaboración de un material con propósitos educativos, las exigencias asociadas a la realización de audios, creación de imágenes o elaboració...

Full description

Autores:
Villa Orrego, Nora Helena
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/9592
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/9592
Palabra clave:
Entorno hipermedial
Hypermedia environment
Multimedia interactiva
Interactive multimedia
Multimedia interactiva
Interactive multimedia
Sistemas hipertexto
Hypertext systems
Hipermedia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: La producción de un entorno hipermedial supone, entre otras cosas, el diseño y la articulación de diferentes recursos audiovisuales. Si se trata de la elaboración de un material con propósitos educativos, las exigencias asociadas a la realización de audios, creación de imágenes o elaboración de hipertextos aumentan, lo cual demanda competencias profesionales específicas. El presente artículo da cuenta del proceso de creación de una serie de imágenes fijas durante la fase de desarrollo de un entorno hipermedial; se trata del análisis de una experiencia técnica y metodológica cuya sistematización puede constituirse en un protocolo a seguir en situaciones similares de formación de comunicadores audiovisuales y multimediales de cara a su desempeño profesional.