El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprender el lugar del juego en el desarrollo evolutivo a partir del diálogo con autores clásicos y contemporáneos de la psicología. La metodología fue de tipo cualitativa y empleó la técnica de revisión documental. Los hallazgos de este estudio visibilizan...

Full description

Autores:
Moya León, Yadelis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27358
Palabra clave:
Juego
Play
Desarrollo del niño
Child development
Desarrollo evolutivo
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juego
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id UDEA2_d464c36be8dde7a5d1c4dee56486a80a
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27358
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
title El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
spellingShingle El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
Juego
Play
Desarrollo del niño
Child development
Desarrollo evolutivo
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juego
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1
title_short El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
title_full El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
title_fullStr El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
title_full_unstemmed El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
title_sort El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica
dc.creator.fl_str_mv Moya León, Yadelis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz, Nidia Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moya León, Yadelis
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Juego
Play
Desarrollo del niño
Child development
topic Juego
Play
Desarrollo del niño
Child development
Desarrollo evolutivo
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juego
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desarrollo evolutivo
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juego
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1
description RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprender el lugar del juego en el desarrollo evolutivo a partir del diálogo con autores clásicos y contemporáneos de la psicología. La metodología fue de tipo cualitativa y empleó la técnica de revisión documental. Los hallazgos de este estudio visibilizan los aportes de los teóricos clásicos como Piaget, Inhelder, Winnicot, Vigotsky y Klein, quienes coincidieron en destacar en sus obras la importancia del juego para la población infantil al ser empleada como estrategia para potenciar el lenguaje, las relaciones interpersonales y en el proceso terapéutico al adaptar el lugar donde se realiza la clínica a las necesidades del infante lo que brinda como resultado una información suficiente para realizar un adecuado análisis. Igualmente, este conversatorio cuenta con puntos de encuentro y desencuentro gracias al material bibliográfico de autores representativos de la psicología evolutiva clásica como Piaget. Los aportes teóricos de autores contemporáneos como Linaza, Reyes y Ruiz, permiten comprender el juego como una actividad placentera que facilita conocer la diversidad cultural, es considerado como una estrategia de aprendizaje y contribuye al desarrollo de las relaciones interpersonales. De este estudio se concluye, donde se logró evidenciar las posturas teóricas de los diferentes autores tanto clásicos como contemporáneos que desde la psicología se pensaron sobre el juego y su relación con el desarrollo evolutivo. Palabras claves: desarrollo evolutivo, juego, perspectiva psicológica, infancia.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T22:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T22:44:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv N/A
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv N/A
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/27358
url http://hdl.handle.net/10495/27358
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 76
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Apartadó
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/11/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/12/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/10/MoyaLe%c3%b3n_2022_JuegoDesarrolloEvolutivo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8df8268d120b10fb03cc7cc800174a4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173130161979392
spelling Ortiz, Nidia ElenaMoya León, Yadelis2022-04-07T22:44:29Z2022-04-07T22:44:29Z2021http://hdl.handle.net/10495/27358RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprender el lugar del juego en el desarrollo evolutivo a partir del diálogo con autores clásicos y contemporáneos de la psicología. La metodología fue de tipo cualitativa y empleó la técnica de revisión documental. Los hallazgos de este estudio visibilizan los aportes de los teóricos clásicos como Piaget, Inhelder, Winnicot, Vigotsky y Klein, quienes coincidieron en destacar en sus obras la importancia del juego para la población infantil al ser empleada como estrategia para potenciar el lenguaje, las relaciones interpersonales y en el proceso terapéutico al adaptar el lugar donde se realiza la clínica a las necesidades del infante lo que brinda como resultado una información suficiente para realizar un adecuado análisis. Igualmente, este conversatorio cuenta con puntos de encuentro y desencuentro gracias al material bibliográfico de autores representativos de la psicología evolutiva clásica como Piaget. Los aportes teóricos de autores contemporáneos como Linaza, Reyes y Ruiz, permiten comprender el juego como una actividad placentera que facilita conocer la diversidad cultural, es considerado como una estrategia de aprendizaje y contribuye al desarrollo de las relaciones interpersonales. De este estudio se concluye, donde se logró evidenciar las posturas teóricas de los diferentes autores tanto clásicos como contemporáneos que desde la psicología se pensaron sobre el juego y su relación con el desarrollo evolutivo. Palabras claves: desarrollo evolutivo, juego, perspectiva psicológica, infancia.ABSTRACT: The objective of this work was to understand the place of play in the evolutionary development from the dialogue with classic and contemporary authors of psychology. The methodology was qualitative and used the documentary review technique. The findings of this study make visible the contributions of classical theorists such as Piaget, Inhelder, Winnicot, Vigotsky and Klein, who coincided in highlighting in their works the importance of play for the child population as it is used as a strategy to enhance language, interpersonal relationships and in the therapeutic process by adapting the place where the clinic is held to the needs of the infant, which provides as a result sufficient information for an adequate analysis. Likewise, this discussion has points of encounter and disagreement thanks to the bibliographic material of representative authors of classical developmental psychology such as Piaget. The theoretical contributions of contemporary authors such as Linaza, Reyes and Ruiz, allow us to understand play as a pleasurable activity that facilitates learning about cultural diversity, is considered a learning strategy and contributes to the development of interpersonal relationships. The conclusion of this study is that it was possible to demonstrate the theoretical positions of the different authors, both classical and contemporary, who thought about play and its relationship with evolutionary development from the perspective of psychology. Key words: developmental development, play, psychological perspective, childhood.Este trabajo sí pertenece a un grupo de investigacón denomidado: Grupo de Investigación Psicología, Sociedad y Subjetividades (GIPSYS). pero no me aparece en las opciones76pdfspaN/Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoN/Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológicaApartadóJuegoPlayDesarrollo del niñoChild developmentDesarrollo evolutivohttps://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juegohttps://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1psicólogaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. PsicologíaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/11/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/12/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD512ORIGINALMoyaLeón_2022_JuegoDesarrolloEvolutivo.pdfMoyaLeón_2022_JuegoDesarrolloEvolutivo.pdfTesisapplication/pdf780778http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27358/10/MoyaLe%c3%b3n_2022_JuegoDesarrolloEvolutivo.pdf8df8268d120b10fb03cc7cc800174a4bMD51010495/27358oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/273582022-04-07 17:45:37.14Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=