El lugar del juego en el desarrollo evolutivo. Una comprensión teórica desde la perspectiva psicológica

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprender el lugar del juego en el desarrollo evolutivo a partir del diálogo con autores clásicos y contemporáneos de la psicología. La metodología fue de tipo cualitativa y empleó la técnica de revisión documental. Los hallazgos de este estudio visibilizan...

Full description

Autores:
Moya León, Yadelis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27358
Palabra clave:
Juego
Play
Desarrollo del niño
Child development
Desarrollo evolutivo
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?tema=4271&/juego
https://www.vocabularyserver.com/unesco/es/index.php?_expresion_de_busqueda=Desarrollo+del+ni%C3%B1o&taskSearch=1
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Description
Summary:RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprender el lugar del juego en el desarrollo evolutivo a partir del diálogo con autores clásicos y contemporáneos de la psicología. La metodología fue de tipo cualitativa y empleó la técnica de revisión documental. Los hallazgos de este estudio visibilizan los aportes de los teóricos clásicos como Piaget, Inhelder, Winnicot, Vigotsky y Klein, quienes coincidieron en destacar en sus obras la importancia del juego para la población infantil al ser empleada como estrategia para potenciar el lenguaje, las relaciones interpersonales y en el proceso terapéutico al adaptar el lugar donde se realiza la clínica a las necesidades del infante lo que brinda como resultado una información suficiente para realizar un adecuado análisis. Igualmente, este conversatorio cuenta con puntos de encuentro y desencuentro gracias al material bibliográfico de autores representativos de la psicología evolutiva clásica como Piaget. Los aportes teóricos de autores contemporáneos como Linaza, Reyes y Ruiz, permiten comprender el juego como una actividad placentera que facilita conocer la diversidad cultural, es considerado como una estrategia de aprendizaje y contribuye al desarrollo de las relaciones interpersonales. De este estudio se concluye, donde se logró evidenciar las posturas teóricas de los diferentes autores tanto clásicos como contemporáneos que desde la psicología se pensaron sobre el juego y su relación con el desarrollo evolutivo. Palabras claves: desarrollo evolutivo, juego, perspectiva psicológica, infancia.