Evolución y perspectivas del régimen subsidiado de salud, 1996-2008
RESUMEN: El propósito de esta Observación consiste en realizar, en la primera parte, un análisis de la evolución del régimen subsidiado en Colombia a partir de las principales variables generales de regulación del sistema de salud, así como de las distintas medidas que han modulado la operación de d...
- Autores:
-
Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES)
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3434
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3434
- Palabra clave:
- Sistemas de salud - Colombia
Régimen subsidiado de salud
Sistemas de salud - Mexico
Sistema General del Seguridad Social
Ley 100 de 1993 de Colombia
Seguro Popular de Salud- México
POS- salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND)
Summary: | RESUMEN: El propósito de esta Observación consiste en realizar, en la primera parte, un análisis de la evolución del régimen subsidiado en Colombia a partir de las principales variables generales de regulación del sistema de salud, así como de las distintas medidas que han modulado la operación de dicho régimen en los últimos años. Para ilustrar los efectos que ha traído consigo dichas disposiciones regulatorias, en la segunda parte se estudia la dinámica particular de dicho régimen en la ciudad de Medellín. Finalmente, y como una forma de enriquecer el análisis crítico sobre las distintas formas que existen para garantizar el derecho a los servicios de salud a una población sin capacidad de pago, se propone un ejercicio comparativo - semejanzas y diferencias entre el régimen subsidiado colombiano y el Seguro Popular de Salud en México. |
---|