Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia
RESUMEN : Cuando se dirigen todas las estrategias de negocio de un área tan grande como lo es la Dirección de Estrategia, Arquitectura e Innovación de TI de Bancolombia se hace necesario encontrar métodos para hacer llegar la información de manera asertiva tanto a empleados internos como colaborador...
- Autores:
-
Cadavid Rodríguez, Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23110
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23110
- Palabra clave:
- Banco
Banks
Base de datos
Databases
Instituciones financieras
Financial institutions
Lenguaje de programación
Computer languages
Tecnología de la información
Information technology
Base de datos web
Busquedas en internet
Empleados bancarios
Aplicaciones web
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/
id |
UDEA2_d026f99f7b27f32be3b38e673cae84df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23110 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
title |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia Banco Banks Base de datos Databases Instituciones financieras Financial institutions Lenguaje de programación Computer languages Tecnología de la información Information technology Base de datos web Busquedas en internet Empleados bancarios Aplicaciones web http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 |
title_short |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
title_full |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
title_sort |
Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa Bancolombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadavid Rodríguez, Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hincapié, Juan Fernando Aedo Cobo, José Edinson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadavid Rodríguez, Esteban |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Banco Banks Base de datos Databases Instituciones financieras Financial institutions Lenguaje de programación Computer languages Tecnología de la información Information technology |
topic |
Banco Banks Base de datos Databases Instituciones financieras Financial institutions Lenguaje de programación Computer languages Tecnología de la información Information technology Base de datos web Busquedas en internet Empleados bancarios Aplicaciones web http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Base de datos web Busquedas en internet Empleados bancarios |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aplicaciones web |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 |
description |
RESUMEN : Cuando se dirigen todas las estrategias de negocio de un área tan grande como lo es la Dirección de Estrategia, Arquitectura e Innovación de TI de Bancolombia se hace necesario encontrar métodos para hacer llegar la información de manera asertiva tanto a empleados internos como colaboradores implicados en el desarrollo de las funciones y actividades. Para este caso específico, la necesidad consistía en disponibilizar la información de la jerarquía en la que se dividen todos los productos y servicios que presta el banco y cuáles son las aplicaciones que desempeñan la solución a dichos servicios o aplicaciones , tanto actualmente como una proyección de lo deseado a futuro. En este trabajo se desarrolló un aplicativo web responsivo, dedicado a facilitar el acceso a esta información para todos los posibles interesados dentro del grupo Bancolombia, haciéndola llegar a ellos de forma ágil, ordenada, concreta y muy fácil de actualizar, para que todas las partes que puedan requerirla se puedan ubicar e informar de cualquier factor específico de cada servicio o producto que el banco facilita. Este aplicativo estructura toda su información en una base de datos relacional, que nos facilita relacionar la información entre las tablas de la base de datos y así evitar la creación de registros de más en el relacionamiento de esta, implementada con el gestor de bases de datos de “MySQL”. Para administrar toda esta información se utiliza la estructura de los métodos de petición HTTP, que se encargan de recibir los pedidos realizados por URLs para así leer, escribir, editar o eliminar registros dentro de la base de datos (Backend) y finalmente para que el usuario pueda hacer sus requerimientos y acceder a la información. Se desarrolló una interfaz responsiva con Angular, que contiene la información en forma de listados y de un esquema, para que los usuarios puedan tener una mejor apreciación de la jerarquía y obtenga toda la información respecto a los productos y servicios prestados. Se pudo identificar la estructura idónea para una base de datos funcional, que con su relacionamiento cumple a cabalidad con las condiciones requeridas por la solución, para ser empleada en un aplicativo que administra toda la base de datos y la lleva de manera precisa y fácil de entender a los empleados o colaboradores que la requieran y así generar valor agregado a la dirección de Estrategia, Arquitectura e Innovación de TI en la manera para suministrar la información de los productos y servicios que presta el banco. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:14:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/23110 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/23110 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
37 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/5/CadavidEsteban_2021_DesarrolloAplicacionWeb.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/7/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f73d32935a5747872669a35ade7d516f 21f304c81bfa79d3db42c7e2740dd6fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173188080074752 |
spelling |
Hincapié, Juan FernandoAedo Cobo, José EdinsonCadavid Rodríguez, Esteban2021-10-11T16:14:00Z2021-10-11T16:14:00Z2021http://hdl.handle.net/10495/23110RESUMEN : Cuando se dirigen todas las estrategias de negocio de un área tan grande como lo es la Dirección de Estrategia, Arquitectura e Innovación de TI de Bancolombia se hace necesario encontrar métodos para hacer llegar la información de manera asertiva tanto a empleados internos como colaboradores implicados en el desarrollo de las funciones y actividades. Para este caso específico, la necesidad consistía en disponibilizar la información de la jerarquía en la que se dividen todos los productos y servicios que presta el banco y cuáles son las aplicaciones que desempeñan la solución a dichos servicios o aplicaciones , tanto actualmente como una proyección de lo deseado a futuro. En este trabajo se desarrolló un aplicativo web responsivo, dedicado a facilitar el acceso a esta información para todos los posibles interesados dentro del grupo Bancolombia, haciéndola llegar a ellos de forma ágil, ordenada, concreta y muy fácil de actualizar, para que todas las partes que puedan requerirla se puedan ubicar e informar de cualquier factor específico de cada servicio o producto que el banco facilita. Este aplicativo estructura toda su información en una base de datos relacional, que nos facilita relacionar la información entre las tablas de la base de datos y así evitar la creación de registros de más en el relacionamiento de esta, implementada con el gestor de bases de datos de “MySQL”. Para administrar toda esta información se utiliza la estructura de los métodos de petición HTTP, que se encargan de recibir los pedidos realizados por URLs para así leer, escribir, editar o eliminar registros dentro de la base de datos (Backend) y finalmente para que el usuario pueda hacer sus requerimientos y acceder a la información. Se desarrolló una interfaz responsiva con Angular, que contiene la información en forma de listados y de un esquema, para que los usuarios puedan tener una mejor apreciación de la jerarquía y obtenga toda la información respecto a los productos y servicios prestados. Se pudo identificar la estructura idónea para una base de datos funcional, que con su relacionamiento cumple a cabalidad con las condiciones requeridas por la solución, para ser empleada en un aplicativo que administra toda la base de datos y la lleva de manera precisa y fácil de entender a los empleados o colaboradores que la requieran y así generar valor agregado a la dirección de Estrategia, Arquitectura e Innovación de TI en la manera para suministrar la información de los productos y servicios que presta el banco.37application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Desarrollo de una aplicación web adaptativa para el despliegue de información asociada a la capa aplicativa del modelo de referencia de la arquitectura actual y objetiva de la empresa BancolombiaMedellínBancoBanksBase de datosDatabasesInstituciones financierasFinancial institutionsLenguaje de programaciónComputer languagesTecnología de la informaciónInformation technologyBase de datos webBusquedas en internetEmpleados bancariosAplicaciones webhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3560http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10861http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523Ingeniero ElectrónicoPregradoFacultad de Ingeniería. Ingeniería ElectrónicaUniversidad de AntioquiaORIGINALCadavidEsteban_2021_DesarrolloAplicacionWeb.pdfCadavidEsteban_2021_DesarrolloAplicacionWeb.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1988246http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/5/CadavidEsteban_2021_DesarrolloAplicacionWeb.pdff73d32935a5747872669a35ade7d516fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81045http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/7/license_rdf21f304c81bfa79d3db42c7e2740dd6feMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/23110/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5810495/23110oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/231102021-10-11 11:15:45.06Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |