Contrato de cuentas en participación sector floricultor del Oriente Antioqueño
RESUMEN: El presente documento recopila una construcción teórica y conceptual del Contrato de Cuentas en Participación, enfocado en el sector floricultor del Oriente antioqueño, ilustrando su aplicación, ventajas y desventajas del mismo desde el punto tributario, teniendo en cuenta la normatividad f...
- Autores:
-
Serna Gutiérrez, Gladys Viviana
Molina Zuluaga, Ana Carolina
Cifuentes Hernández, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16735
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16735
- Palabra clave:
- Floricultura - Colombia
Floriculture - Colombia
Contrato de cuentas en participación
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Obligaciones tributarias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente documento recopila una construcción teórica y conceptual del Contrato de Cuentas en Participación, enfocado en el sector floricultor del Oriente antioqueño, ilustrando su aplicación, ventajas y desventajas del mismo desde el punto tributario, teniendo en cuenta la normatividad fiscal vigente en Colombia; toda vez que hoy por hoy, el sector floricultor se considera unos de los sectores productivos más importantes de la región, y que por su envergadura requiere de estrategias específicas que permitan la ejecución de negocios. Cabe anotar, que los contratos de colaboración empresarial son una herramienta que cada vez toma más fuerza en el mundo de los negocios, dado que abre puertas al emprendimiento de éstos, mediante la unión de recursos, tanto intelectuales como técnicos, sin que esto implique la creación de una nueva persona jurídica. ABSTRACT: The following document collects the theoretical and conceptual construction of a Participation Accounts Contract focused on the floriculture sector of eastern Antioquia, by illustrating its application, advantages and disadvantages from a tributary point of view and taking into account the currently applicable tax regulations in Colombia. It is worth noting that business collaboration contracts are becoming very important tools in the business world, opening new doors for entrepreneurship by pooling both intellectual and technical resources, without the creation of a new legal entity. |
---|