Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación

RESUMEN: Caminos contables” es una hermosa metáfora para ilustrar que el proceso de generar y transmitir nuevos conocimientos es una forma de caminar, una manera de pensar y hacer, un estilo para moverse, con brújula en mano, por una densa cartografía de “eje problemáticos” en la búsqueda de respues...

Full description

Autores:
Machado Rivera, Marco Antonio
Castaño Ríos, Carlos Eduardo
Guevara Sanabria, Jaime Alberto
Osorio Agudelo, Jair Albeiro
Zamarra Londoño, Julián Esteban
Muñoz Osorio, Lina María
Gómez Montoya, Luis Fernando
Bedoya Martínez, Omar Hernando
López Carvajal, Óscar Ramón
Peña Gutiérrez, Aura Elena
Saavedra García, María Luisa
Viloria Ortega, Norka Judith
Casal de Altuve, Rosa Aura
Patiño Jacinto, Ruth Alejandra
Ripoll Feliu, Vicente
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Contables
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3721
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/3721
Palabra clave:
Investigación contable
Metodología de la investigación
Teoría contable
Educación contable
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
id UDEA2_ceb033222bd21c062ae2ac0b1a13184b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3721
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
title Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
spellingShingle Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
Investigación contable
Metodología de la investigación
Teoría contable
Educación contable
title_short Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
title_full Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
title_fullStr Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
title_full_unstemmed Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
title_sort Caminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
dc.creator.fl_str_mv Machado Rivera, Marco Antonio
Castaño Ríos, Carlos Eduardo
Guevara Sanabria, Jaime Alberto
Osorio Agudelo, Jair Albeiro
Zamarra Londoño, Julián Esteban
Muñoz Osorio, Lina María
Gómez Montoya, Luis Fernando
Bedoya Martínez, Omar Hernando
López Carvajal, Óscar Ramón
Peña Gutiérrez, Aura Elena
Saavedra García, María Luisa
Viloria Ortega, Norka Judith
Casal de Altuve, Rosa Aura
Patiño Jacinto, Ruth Alejandra
Ripoll Feliu, Vicente
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Contables
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Machado Rivera, Marco Antonio
Castaño Ríos, Carlos Eduardo
Guevara Sanabria, Jaime Alberto
Osorio Agudelo, Jair Albeiro
Zamarra Londoño, Julián Esteban
Muñoz Osorio, Lina María
Gómez Montoya, Luis Fernando
Bedoya Martínez, Omar Hernando
López Carvajal, Óscar Ramón
Peña Gutiérrez, Aura Elena
Saavedra García, María Luisa
Viloria Ortega, Norka Judith
Casal de Altuve, Rosa Aura
Patiño Jacinto, Ruth Alejandra
Ripoll Feliu, Vicente
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Contables
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación contable
Metodología de la investigación
Teoría contable
Educación contable
topic Investigación contable
Metodología de la investigación
Teoría contable
Educación contable
description RESUMEN: Caminos contables” es una hermosa metáfora para ilustrar que el proceso de generar y transmitir nuevos conocimientos es una forma de caminar, una manera de pensar y hacer, un estilo para moverse, con brújula en mano, por una densa cartografía de “eje problemáticos” en la búsqueda de respuestas propias. Esta forma de pensar la investigación, más allá de ser una tarea rígida, ejercida por enigmáticos profesores y tratada no pocas veces con exagerada pomposidad intelectual, es una vía que permite no sólo estimular el interés por resolver problemas, sino asegurar resultados ciertos, verificables, de alta calidad técnica y pertinencia académica. El texto tiene como propósito fundamental, de un lado darle continuidad a los estados del arte que se construyeron en las líneas de investigación del Grupo de Investigaciones y Consultorías en Ciencias Contables –GICCO, que quedaron plasmados en libro Huellas y Devenir Contable: Construyendo las rutas del Pensamiento Contable publicado en 2012 en el marco de los 50 años del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia; y por otro lado, desarrollar una aproximación a los problemas de investigación y las alternativas metodológicas para abordarlo desde los ejes problémicos y las líneas de investigación del Departamento de Ciencias Contables.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-25T16:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-25T16:50:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CBook
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Machado Rivera, M. A. (Ed.). (2016). Caminos contables: problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación. Medellín : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789588947280
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/3721
identifier_str_mv Machado Rivera, M. A. (Ed.). (2016). Caminos contables: problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación. Medellín : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías.
9789588947280
url http://hdl.handle.net/10495/3721
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación y Consultorías Contables –GICCO–
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/6/MachadoRiveraMarco_2016_CaminosContablesMetodologiasInvestigacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279
14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74911b5725ae976bf0c926c11d60f187
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173112097112064
spelling Machado Rivera, Marco AntonioCastaño Ríos, Carlos EduardoGuevara Sanabria, Jaime AlbertoOsorio Agudelo, Jair AlbeiroZamarra Londoño, Julián EstebanMuñoz Osorio, Lina MaríaGómez Montoya, Luis FernandoBedoya Martínez, Omar HernandoLópez Carvajal, Óscar RamónPeña Gutiérrez, Aura ElenaSaavedra García, María LuisaViloria Ortega, Norka JudithCasal de Altuve, Rosa AuraPatiño Jacinto, Ruth AlejandraRipoll Feliu, VicenteUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Contables2016-05-25T16:50:28Z2016-05-25T16:50:28Z2016Machado Rivera, M. A. (Ed.). (2016). Caminos contables: problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación. Medellín : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías.9789588947280http://hdl.handle.net/10495/3721RESUMEN: Caminos contables” es una hermosa metáfora para ilustrar que el proceso de generar y transmitir nuevos conocimientos es una forma de caminar, una manera de pensar y hacer, un estilo para moverse, con brújula en mano, por una densa cartografía de “eje problemáticos” en la búsqueda de respuestas propias. Esta forma de pensar la investigación, más allá de ser una tarea rígida, ejercida por enigmáticos profesores y tratada no pocas veces con exagerada pomposidad intelectual, es una vía que permite no sólo estimular el interés por resolver problemas, sino asegurar resultados ciertos, verificables, de alta calidad técnica y pertinencia académica. El texto tiene como propósito fundamental, de un lado darle continuidad a los estados del arte que se construyeron en las líneas de investigación del Grupo de Investigaciones y Consultorías en Ciencias Contables –GICCO, que quedaron plasmados en libro Huellas y Devenir Contable: Construyendo las rutas del Pensamiento Contable publicado en 2012 en el marco de los 50 años del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia; y por otro lado, desarrollar una aproximación a los problemas de investigación y las alternativas metodológicas para abordarlo desde los ejes problémicos y las líneas de investigación del Departamento de Ciencias Contables.application/pdfspaUniversidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y ConsultoríasGrupo de Investigación y Consultorías Contables –GICCO–Medellín, Colombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/redcol/resource_type/CBookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Investigación contableMetodología de la investigaciónTeoría contableEducación contableCaminos contables : problemas y metodologías para el desarrollo de la investigaciónCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822064http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/3/license_text26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-822295http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/4/license_rdf14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALMachadoRiveraMarco_2016_CaminosContablesMetodologiasInvestigacion.pdfMachadoRiveraMarco_2016_CaminosContablesMetodologiasInvestigacion.pdfLibroapplication/pdf12794146http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3721/6/MachadoRiveraMarco_2016_CaminosContablesMetodologiasInvestigacion.pdf74911b5725ae976bf0c926c11d60f187MD5610495/3721oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/37212021-05-21 16:02:50.053Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=