Aportes teóricos al debate de la agricultura desde la economía

RESUMEN: El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido por las principales propuestas de estudio de la agricultura para dilucidar nuevos campos problemáticos pertinentes en las realidades latinoamericanas. Las reflexiones de la economía alrededor de lo agrario se configuran desde tres enfoque...

Full description

Autores:
Cardona Acevedo, Marleny
Barrero Amortegui, Yady Marcela
Gaviria Garcés, Carlos Felipe
Álvarez Sánchez, Ever Humberto
Muñoz Mora, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3698
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/3698
Palabra clave:
Economía agrícola
Tenencia de la tierra - América Latina
Estructura agraria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND)
Description
Summary:RESUMEN: El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido por las principales propuestas de estudio de la agricultura para dilucidar nuevos campos problemáticos pertinentes en las realidades latinoamericanas. Las reflexiones de la economía alrededor de lo agrario se configuran desde tres enfoques: Neoclásico, Institucional y Crítico. El enfoque neoclásico se fundamenta en la concepción de las unidades productivas agrícolas como empresas. Según el enfoque critico busca conciliar los medios y los fines de la economía general con la agricultura entendida como un sistema de tenencia de la tierra, usos del suelo, conservación de recursos, fijación de precios, crédito agrícola, entre otros. Desde el institucionalismo se encuentra una visión empresarial donde tiene relevancia la organización industrial, la teoría de juegos, como herramientas de análisis en la toma decisiones en la agricultura. Se encuentra que existe poca producción sobre el tema y se propone una definición que busca actualizar los estudios de las estructuras agrícolas.