La concepción de la educación en los planes de desarrollo de Colombia y Medellín (1998-2007)
RESUMEN : El presente trabajo tiene por objeto investigar la variación de la concepción de la educación como factor de desarrollo social y político en los Planes Municipales de Desarrollo 2001-2003: Medellín Competitiva y 2004-2007: Medellín, un compromiso de toda la ciudadanía; en contraste con la...
- Autores:
-
Velásquez Cano, Luis Jacobo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27081
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27081
- Palabra clave:
- Planes de desarrollo - Medellín, 2004-2007
Planes de desarrollo - Medellín, 2001-2003
Sistemas políticos - Colombia
Desarrollo social - Medellín (Antioquia, Colombia)
Desarrollo social - Colombia
Sistemas económicos
Educación y desarrollo - Colombia
Educación y desarrollo - Antioquia
Globalización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : El presente trabajo tiene por objeto investigar la variación de la concepción de la educación como factor de desarrollo social y político en los Planes Municipales de Desarrollo 2001-2003: Medellín Competitiva y 2004-2007: Medellín, un compromiso de toda la ciudadanía; en contraste con la concepción de su papel en los Planes Nacionales de Desarrollo 1998-2002: Cambio para construir la paz, y 2002-2006: Hacia un Estado Comunitario. La metodología empleada fue la investigación documental, en el marco de la investigación cualitativa, con el propósito de hacer un estudio y análisis exhaustivo de las fuentes bibliográficas consultadas. |
---|