Coloraciones Ziehl-Neelsen y Safranina modificadas para el diagnóstico de Cyclospora cayetanensis
RESUMEN: Objetivo. Comparar las coloraciones Ziehl-Neelsen modificada (ZNm) y Safranina modificada (Sm) en la detección de ooquistes de C. cayetanensis en muestras de materia fecal. Metodología. Se analizaron 100 muestras de materia fecal que fueron evaluadas previamente por coprológico directo y po...
- Autores:
-
Galván Díaz, Ana Luz
Herrera Jaramillo, Viviana
Santos Rodríguez, Zila
Delgado Naranjo, Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/33116
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/33116
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/96713
- Palabra clave:
- Parásitos
Parasites
Diagnóstico
Diagnosis
Cyclospora
Coloración y Etiquetado
Staining and Labeling
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Objetivo. Comparar las coloraciones Ziehl-Neelsen modificada (ZNm) y Safranina modificada (Sm) en la detección de ooquistes de C. cayetanensis en muestras de materia fecal. Metodología. Se analizaron 100 muestras de materia fecal que fueron evaluadas previamente por coprológico directo y por concentración, posteriormente se realizaron las coloraciones ZNm y Sm para cada una de las muestras. Para la comparación de las dos técnicas se hicieron análisis estadísticos tomando como prueba oro el examen directo. Resultados. Se encontró una sensibilidad y especificidad del 95 % y 98 % para ZNm y del 90 % y 100 % para Sm respectivamente. El índice Kappa fue de 0,93, correspondiendo a un muy buen grado de concordancia entre las dos coloraciones. Conclusiones. Debido a la alta sensibilidad y especificidad encontradas en este estudio para Zm y Sm y al alto grado de concordancia entre ellas, cualquiera de las dos coloraciones puede ser utilizada para el diagnóstico de rutina de C. cayetanensis. |
---|