El problema de la amistad en la moral

RESUMEN: El artículo analiza la reactivación, para la Ética, de la pregunta por la importancia de la amistad. En una primera parte analiza desde diversas perspectivas las críticas cada vez más fuertes a las teorías éticas imparcialistas y universalistas, que han suscitado a su vez el renacimi...

Full description

Autores:
Mira Bohorquez, Paula Cristina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12425
Palabra clave:
Amistad
Imparcialidad
Moral
Relaciones interpersonales
Impartiality
Friendship
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El artículo analiza la reactivación, para la Ética, de la pregunta por la importancia de la amistad. En una primera parte analiza desde diversas perspectivas las críticas cada vez más fuertes a las teorías éticas imparcialistas y universalistas, que han suscitado a su vez el renacimiento del tratamiento de la amistad como fenómeno moral; dicho análisis pretende también llamar la atención sobre diversos puntos críticos de las llamadas teorías de la amistad. En una segunda parte se analiza el modelo aristotélico de las amistades virtuosas, mostrando la estructura de este tipo de amistad y su relación con la ética, para resaltar así algunos puntos de la teoría aristotélica de la amistad que pueden ser de ayuda para una mejor comprensión del problema hoy en día. Palabras clave: amistad, moral, imparcialidad, relaciones interpersonales, Aristóteles, virtud, eudaimonial.