Pautas generales para la prescripción de la actividad física en pacientes con enfermedades cardiovasculares

RESUMEN: Se hace una revisión sobre las pautas generales para la prescripción de la actividad física en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Inicialmente se resaltan los beneficios comprobados de la actividad física y se hace una descripción breve sobre la evaluación de la capacidad funciona...

Full description

Autores:
Aristizábal Rivera, Juan Carlos
Jaramillo Londoño, Hilda Norha
Rico Sierra, Mauricio
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18533
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/18533
Palabra clave:
Enfermedades Cardiovasculares
Cardiovascular Diseases
Terapia por Ejercicio
Exercise Therapy
Aterosclerosis
Atherosclerosis
Hypertension
Insuficiencia Cardíaca
Heart Failure
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Se hace una revisión sobre las pautas generales para la prescripción de la actividad física en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Inicialmente se resaltan los beneficios comprobados de la actividad física y se hace una descripción breve sobre la evaluación de la capacidad funcional de un individuo mediante la prueba de esfuerzo, y de los equipos y los diferentes protocolos utilizados para ello. Luego se aborda la clasificación de los individuos y del riesgo que para ellos representan las actividades físicas, según recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón y la asociación Neoyorquina del Corazón (AHA y NYHA, por sus siglas en inglés). Posteriormente se incluye la prescripción de las actividades físicas, haciendo énfasis en la intensidad, la duración, la frecuencia y el tipo de ejercicios recomendado. Por último, se hace referencia a la prescripción de las actividades físicas en pacientes con las enfermedades de mayor prevalencia en nuestro medio.