Los archivos parroquiales para la investigación: el caso de la Parroquia San Juan Nepomuceno de Vetas en Santander
RESUMEN: Los archivos han sido un insumo importante para la construcción de la historia en el mundo a través del tiempo y los archivos parroquiales no han sido ajenos a ello. La Iglesia Católica ha sido la institución religiosa con más presencia en nuestra civilización occidental y junto a ella, exi...
- Autores:
-
Rodríguez Díaz, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16771
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16771
- Palabra clave:
- Conservación de documentos
Document preservation
Patrimonio documental
Documentary heritage
Archivos parroquiales
Iglesia católica
Catholic church
Vetas (Santander)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2782
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2783
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Los archivos han sido un insumo importante para la construcción de la historia en el mundo a través del tiempo y los archivos parroquiales no han sido ajenos a ello. La Iglesia Católica ha sido la institución religiosa con más presencia en nuestra civilización occidental y junto a ella, existe un legado documental que ha sido testigo de innumerables hechos que han marcado de alguna manera la historia de la sociedad hasta nuestros días. Los archivos parroquiales, comprenden de una variedad de información que dan cuenta de trayectoria administrativa e histórica, que bien podrían usarse como fuentes para la investigación. Este trabajo se realizó con el fin de entender de contribuir a la reflexión sobre el valor documental que poseen los archivos eclesiásticos, especialmente los pertenecientes a la Parroquia San Juan Nepomuceno de Vetas en el departamento de Santander, para la investigación y cómo estos acervos pueden llegar a ser un importante referente para la memoria de las comunidades y de esta localidad en particular. |
---|