Formulación e implementación de una metodología para la gestión de la red vial a cargo de la Gobernación de Antioquia

RESUMEN : El proyecto de formulación e implementación de una metodología para la gestión de la red vial a cargo de la Gobernación de Antioquia pretende completar la actualización de la red vial terciaria de los municipios, dada su importancia en la contribución del desarrollo de estos, ya que al ten...

Full description

Autores:
Guzmán Jacanamejoy, Juliana Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26009
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26009
Palabra clave:
Infraestructura de transportes
Transport infrastructure
Municipios
Carreteras-mantenimiento y reparación
Obras publicas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept656
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : El proyecto de formulación e implementación de una metodología para la gestión de la red vial a cargo de la Gobernación de Antioquia pretende completar la actualización de la red vial terciaria de los municipios, dada su importancia en la contribución del desarrollo de estos, ya que al tener un inventario actualizado es posible corroborar la existencia de la vía, y, por tanto, realizar proyectos para intervenir en su mantenimiento y/o mejoras requeridas. En el proyecto se brinda apoyo a los municipios faltantes que no han logrado finalizar la actualización de Red Vial Terciaria (RVT) con la completa disposición para dar continuidad al proceso, atendiendo de manera continua las dudas e inquietudes que se presentan, así como también organizar la información que se comparte de la Secretaria de Infraestructura Física la cual sirve de apoyo para la georreferenciación de las vías, y los formatos requeridos para la actualización de la Red Vial Terciaria, gestionar la subsanación de observaciones realizadas a la información recibida, y solicitar a los municipios que no han enviado información para que remitieran lo solicitado, siendo así un enlace para retomar y dar continuidad a el proceso de actualización. El presente escrito relata las principales actividades realizadas, y aprendizajes obtenidos como practicante en la Dirección de Estructuración de Proyectos en la dependencia de Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia, en donde se brinda apoyo en el proceso de actualización del inventario de las vías terciarias de los municipios de Antioquia; además se inicia la elaboración de un piloto que permita determinar que Sedes Educativas de Antioquia son de difícil acceso según Decreto 1975 de 2015.