Interferón Tau en la ventana de reconocimiento materno embrionario bovino

RESUMEN: El reconocimiento materno embrionario bovino es uno de los eventos de mayor importancia en la reproducción. Este proceso está regulado por múltiples señales celulares y endocrinas, entre el embrión, el endometrio y el cuerpo lúteo, que constituye la glándula transitoria de gran trascendenci...

Full description

Autores:
Lenis Sanín, Yasser Yohan
Ramón Estévez, Josué Nicolás
Restrepo Botero, Juan Esteban
Olivera Ángel, Martha
Tarazona Morales, Ariel Marcel
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32702
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/32702
Palabra clave:
Luteólisis
Luteolysis
Trofoblastos
Trophoblasts
Embriones animales
Animal embryos
Luteotropismo
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25388
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El reconocimiento materno embrionario bovino es uno de los eventos de mayor importancia en la reproducción. Este proceso está regulado por múltiples señales celulares y endocrinas, entre el embrión, el endometrio y el cuerpo lúteo, que constituye la glándula transitoria de gran trascendencia en la ventana de reconocimiento materno embrionario, por ser el responsable de la producción de la progesterona. El interferón trofoblástico bovino (bINT-T) llamado así por el sitio de producción, es la principal señal para el éxito en el establecimiento de la preñez, que favorece los procesos luteotrópicos funcionales y estructurales, garantizando la producción de progesterona y la integridad de las células, que constituyen el cuerpo lúteo. La luteólisis es un proceso comprendido en dos etapas: la luteólisis funcional y la estructural, ambas mediadas, principalmente, por la PGF2 a. Este proceso es necesario para que el estro se presente de forma cíclica; una vez iniciados los mecanismos luteolíticos la posibilidad de una gestación se ve reducida. Dentro de los principales efectos del bINT-T esta la inhibición de la síntesis y la liberación, de forma pulsátil, de la PGF2 a en el endometrio bovino, el cual, está constituido por dos tipos de células: las endometriales epiteliales (CEEP) y las endometriales estromales (CEES); las primeras, poseen la capacidad de producir entre el 60 al 70% de la PGF2 a total. El propósito de esta revisión es describir el papel del bINT-T en la ventana de reconocimiento materno embrionario y sus principales efectos sobre la síntesis y la secreción de PGF2 a y PGE2, en el endometrio bovino.