Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico

RESUMEN: En el presente informe se aborda el trabajo realizado durante el semestre de industria en una empresa de la ciudad de Medellín especializada en el diseño estructural de edificaciones en concreto reforzado. Allí se hizo un apoyo en las actividades de diseño para diferentes proyectos empleand...

Full description

Autores:
Hernández Yarce, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21267
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21267
Palabra clave:
Cemento
Cement
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Sismicidad
Seismicity
Materiales de construcción
Building materials
Análisis dinámico elástico
Capacidad de disipación de energía
Diseño de edificaciones
Fuerza horizontal equivalente
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4412
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8609
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_c874f7ce71ae905c0c6586d650bcacd3
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21267
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
title Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
spellingShingle Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
Cemento
Cement
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Sismicidad
Seismicity
Materiales de construcción
Building materials
Análisis dinámico elástico
Capacidad de disipación de energía
Diseño de edificaciones
Fuerza horizontal equivalente
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4412
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8609
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
title_short Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
title_full Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
title_fullStr Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
title_full_unstemmed Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
title_sort Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elástico
dc.creator.fl_str_mv Hernández Yarce, Juan Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mattos Olivella, Álvaro José
Escudero Montoya, Laura Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Yarce, Juan Felipe
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Cemento
Cement
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Sismicidad
Seismicity
Materiales de construcción
Building materials
topic Cemento
Cement
Ingeniería de la construcción
Construction engineering
Sismicidad
Seismicity
Materiales de construcción
Building materials
Análisis dinámico elástico
Capacidad de disipación de energía
Diseño de edificaciones
Fuerza horizontal equivalente
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4412
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8609
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Análisis dinámico elástico
Capacidad de disipación de energía
Diseño de edificaciones
Fuerza horizontal equivalente
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4412
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8609
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
description RESUMEN: En el presente informe se aborda el trabajo realizado durante el semestre de industria en una empresa de la ciudad de Medellín especializada en el diseño estructural de edificaciones en concreto reforzado. Allí se hizo un apoyo en las actividades de diseño para diferentes proyectos empleando dos de las principales metodologías de análisis avaladas por la norma sismo resistente colombiana (NSR-10). En estos proyectos se buscó encontrar las soluciones de diseño más seguras y económicas, teniendo en cuenta la necesidad de construir elementos con capacidad de disipación de energía, según los requerimientos sísmicos considerando la ubicación de cada proyecto, condiciones físicas del suelo, materiales de construcción a emplear, la ocupación que se le dará a la estructura e importancia de esta. Además de la NSR-10, para el diseño de elementos estructurales se complementó con información y recomendaciones de la norma estadounidense ACI-318, lo cual permitió la implementación de programas como ETABS V.17 para el modelado y diseño de las edificaciones. Los resultados obtenidos por los diferentes modelos pudieron ser exportados a programas de software para despiece de refuerzos, memorias de cálculo y programas de dibujo como e+ref, Excel y AutoCAD respectivamente. Finalmente, con los cálculos obtenidos se pudo concluir con la etapa de elaboración e impresión de planos estructurales requeridos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-29T14:01:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-29T14:01:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/21267
url http://hdl.handle.net/10495/21267
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 43
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/3/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/4/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/1/HernandezJuan_2021_DisenoEstructurasConcreto.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d550968243979b56d9b437aaf8de901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173117194240000
spelling Mattos Olivella, Álvaro JoséEscudero Montoya, Laura MarcelaHernández Yarce, Juan Felipe2021-07-29T14:01:32Z2021-07-29T14:01:32Z2021http://hdl.handle.net/10495/21267RESUMEN: En el presente informe se aborda el trabajo realizado durante el semestre de industria en una empresa de la ciudad de Medellín especializada en el diseño estructural de edificaciones en concreto reforzado. Allí se hizo un apoyo en las actividades de diseño para diferentes proyectos empleando dos de las principales metodologías de análisis avaladas por la norma sismo resistente colombiana (NSR-10). En estos proyectos se buscó encontrar las soluciones de diseño más seguras y económicas, teniendo en cuenta la necesidad de construir elementos con capacidad de disipación de energía, según los requerimientos sísmicos considerando la ubicación de cada proyecto, condiciones físicas del suelo, materiales de construcción a emplear, la ocupación que se le dará a la estructura e importancia de esta. Además de la NSR-10, para el diseño de elementos estructurales se complementó con información y recomendaciones de la norma estadounidense ACI-318, lo cual permitió la implementación de programas como ETABS V.17 para el modelado y diseño de las edificaciones. Los resultados obtenidos por los diferentes modelos pudieron ser exportados a programas de software para despiece de refuerzos, memorias de cálculo y programas de dibujo como e+ref, Excel y AutoCAD respectivamente. Finalmente, con los cálculos obtenidos se pudo concluir con la etapa de elaboración e impresión de planos estructurales requeridos.ABSTRACT: This report addresses the work carried out during the industry semester in a company in the city of Medellín specialized in the structural design of reinforced concrete buildings. There, support was provided in the design activities for different projects using two of the main analysis methodologies endorsed by the Colombian earthquake resistant standard (NSR-10). These projects sought to find the safest and most economical design solutions, taking into account the need to build elements with energy dissipation capacity, according to seismic requirements considering the location of each project, physical conditions of the soil, construction materials to employ, the occupation that will be given to its structure and importance. In addition to the NSR-10, for the design of structural elements it was supplemented with information and recommendations from the American standard ACI-318, which allowed the implementation of programs such as ETABS V.17 for the modeling and design of buildings. The results obtained by the different models could be exported to software programs for cutting reinforcement, calculation memories and drawing programs such as e + ref, Excel and AutoCAD respectively. Finally, with the calculations obtained, it was possible to conclude with the stage of elaboration and printing of the required structural plans.43application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Apoyo para el diseño de edificaciones en concreto reforzado con capacidad de disipación de energía por los métodos de la fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico elásticoMedellín, ColombiaCementoCementIngeniería de la construcciónConstruction engineeringSismicidadSeismicityMateriales de construcciónBuilding materialsAnálisis dinámico elásticoCapacidad de disipación de energíaDiseño de edificacionesFuerza horizontal equivalentehttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4412http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8609http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635Profesional en Ingeniería CivilPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/3/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALHernandezJuan_2021_DisenoEstructurasConcreto.pdfHernandezJuan_2021_DisenoEstructurasConcreto.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1917207http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21267/1/HernandezJuan_2021_DisenoEstructurasConcreto.pdf7d550968243979b56d9b437aaf8de901MD5110495/21267oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/212672021-07-29 09:02:35.005Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=