Reflexiones sobre la inconstitucionalidad, inconvencionalidad e inconveniencia del Código General Disciplinario

RESUMEN: El propósito de este artículo es analizar algunos aspectos puntuales de la Ley 1952 de 2019 y de su reforma que introdujo la Ley 2094 de 2021, la cual, a juicio de muchos doctrinantes y expertos en la materia, asigna funciones y confiere atribuciones “exorbitantes”, muchas de ellas de natur...

Full description

Autores:
Serna Monsalve, Beatriz Eugenia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32841
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/32841
Palabra clave:
Administrative procedure - Colombia
Administrative law - Colombia
Acción de inconstitucionalidad
Proceso disciplinario
Procedimiento administrativo - Colombia
Derecho administrativo - Colombia
Competencia (Derecho)
Atribuciones exorbitantes
Procuraduría General de la Nación
Derecho disciplinario
Ley 1952 de 2019
Ley 2094 de 2021
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2009113575
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2007100620
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El propósito de este artículo es analizar algunos aspectos puntuales de la Ley 1952 de 2019 y de su reforma que introdujo la Ley 2094 de 2021, la cual, a juicio de muchos doctrinantes y expertos en la materia, asigna funciones y confiere atribuciones “exorbitantes”, muchas de ellas de naturaleza jurisdiccional, a la cabeza del Ministerio Público en nuestro país. Para lograr el objetivo propuesto, se efectúa una revisión de las disposiciones normativas objeto de estudio, de igual manera, se revisan algunos pronunciamientos efectuados por las altas cortes, doctrinantes y expertos en la materia. Como consecuencia de este análisis se concluye que algunas disposiciones del Código General Disciplinario son inconstitucionales.