El héroe en el cine soviético : análisis de las producciones cinematográficas como propaganda en la Guerra Fría
RESUMEN: Se llevará a cabo un análisis de discurso a tres películas de la antigua Unión Soviética, del período de la Guerra Fría y del género comedia: Vesna (1947), Devchata (1961) y Operatsiya Y i drugiye priklyucheniya Shurika (1965) se busca, comprender cómo se usaba la propaganda en el cine y qu...
- Autores:
-
Restrepo Ávila, Jessica María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23480
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23480
- Palabra clave:
- Películas cinematográficas
Moving-picture projection
Cine - Aspectos políticos
Moving-Pictures - Political Aspects
Propaganda comunista
Propaganda, communist
Política en el cine
Politics in motion picture
Análisis del discurso
Discourse analysis
Cine soviético
Películas cinematográficas - Rusia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Se llevará a cabo un análisis de discurso a tres películas de la antigua Unión Soviética, del período de la Guerra Fría y del género comedia: Vesna (1947), Devchata (1961) y Operatsiya Y i drugiye priklyucheniya Shurika (1965) se busca, comprender cómo se usaba la propaganda en el cine y qué roles se les adjudicaban en las ficciones a los obreros, estudiantes, científicos y artistas, en un país convulsionado por conflictos, dictaduras y la ideología comunista. Se identifica una transición de la imagen del héroe, de ser el soldado patriota que defendía al comunismo a costa de su propia vida previo a la Guerra Fría, a los ciudadanos del común como héroes que eran necesarios para el progreso del Partido Comunista, configurando una estrategia propagandista que usó al cine y la comedia como herramientas para mantener el ánimo y la idea de país, con situaciones y personajes que permitían que los soviéticos se identificaran con facilidad en relación con situaciones cotidianas. |
---|