La enseñanza del concepto de clima desde la utilización de instrumento de medición de fenómenos climáticos
RESUMEN : La presente investigación abordó el análisis de la enseñanza de la geografía escolar, específicamente la enseñanza del clima a parir del uso de instrumentos de medición de fenómenos climáticos y mediante la salida de campo como recursos didácticos que permiten un aprendizaje significativo...
- Autores:
-
Gil Corrales, Liliana Marcela
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26136
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26136
- Palabra clave:
- Enseñanza de la geografía
Geography education
Clima
Climate
Didáctica de la geografía
Informe final de investigación
Geografía
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9859
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5434
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : La presente investigación abordó el análisis de la enseñanza de la geografía escolar, específicamente la enseñanza del clima a parir del uso de instrumentos de medición de fenómenos climáticos y mediante la salida de campo como recursos didácticos que permiten un aprendizaje significativo del concepto clima. Esta investigación se realizó con estudiantes de los grados sexto y séptimo de educación básica, en la ciudad de Medellín; con miras a superar la escasa presencia de la geografía y y su enseñanza en la escuela, proceso en le cual se privilegia la erudición y la memoria, descuidando el ingreso de conceptos y temas cotidianos. Bajo esta perspectiva, la investigación realizada destaca la importancia de comprender el clima, no solo como un fenómeno natural sino a partir de su interrelación con la vida social, de ahí su valor didáctico en el encuentro de las ciencias sociales y las ciencias naturales en la educación básica. |
---|